Para ello, se centró en el levantamiento de necesidades requeridas por el sector productivo y el interés de la comunidad en relación al tema.
Con presencia de distintos actores del mundo público como privado, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), llevó a cabo la realización del Diálogo Participativo.
La actividad realizada en dependencias del Centro de Eventos “El Quincho”, fue encabezada por el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, quien se refirió a la importancia de generar este tipo de instancias, argumentando que “facilitan la interacción de las personas, mediante instrumentos de trabajo institucionales, que respondan a una misma lógica comunicacional y que a la vez, representan una forma de atención propia y distintiva del Gobierno”.
Durante el encuentro, los asistentes evaluaron los canales de atención y difusión del servicio, además de debatir sobre la forma más óptima de acercar el Programa + Capaz hacia el público objetivo al que está dirigido, es decir, jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad.
En ese contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, indicó que “estar cerca de la gente y mantener un dialogo cercano y sincero, siempre resulta confortante para nuestra labor. Es por ello que felicito a SENCE por generar estos espacios y permitir debatir sobre temas tan importantes como los relacionados con la forma de capacitar”.
Agregó que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet, ha abierto una serie de espacios de diálogos ciudadanos con el claro objetivo de validar las políticas públicas que se quieren implementar tanto a nivel regional como nacional. En ese contexto, y en el marco de la gestión realizada a través de instancias como éstas, resulta fundamental contar con la participación activa de los principales socios estratégicos”.
En tanto, el Intendente (S), Cristián López Montecinos, manifestó que “el sello del Gobierno es acercar a la ciudadanía al dialogo y de esta forma, generar soluciones mancomunadas. Un claro ejemplo de esto es la actividad en la que tuvimos la posibilidad de participar, ya que nos permitió sintonizarnos con las demandas ciudadanas”.
Cabe mencionar que el Diálogo Participativo, se materializó en el marco de la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, la cual establece el derecho de las personas a participar en los distintos espacios de la gestión pública, acercando a los gobiernos locales y la administración central a la ciudadanía.
Es ese sentido, el Gobierno que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet, ha impulsado una serie de políticas de participación ciudadana, orientadas a todas las áreas del quehacer nacional y a través de la cuales el SENCE, dentro de sus ejes de acción en cuanto a la capacitación y el empleo cumple un rol de relevancia en el desarrollo de todo el país y sus regiones.