SENCE dio inicio al programa Formación para el Trabajo

Dicha iniciativa, dirigida a hombres y mujeres entre 18 y 65 años, busca generar las oportunidades para acceder al mercado laboral, a través de la entrega de una beca gratuita a sus alumnos.

Con presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz y representantes del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, se dio el puntapié inicial al primer curso del Programa Formación para el Trabajo, correspondiente a “Operación y Mantención de Maquinaria Agrícola” y que es impartido por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser, en dependencias de la Escuela Agrícola.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, “resulta muy emocionante poder estar compartiendo con este grupo de beneficiarios, ya que podrán acceder a una serie de conocimientos que les permitirá encontrar mejores oportunidad laborales”.

En la misma línea, puntualizó que “estamos seguros de que este esfuerzo, se verá reflejado en una mejora considerable de su calidad de vida. Es por eso que los invitamos a cumplir con el plan de estudios, ya que va en directo beneficio de cada uno de ellos”.

Por su parte, el Director Regional de SENCE, Carlos Rodríguez Lagos, expresó que “no cabe duda de que este programa es una gran oportunidad, ya que nuestro objetivo es alcanzar una profesionalización del oficio y que éste a su vez, se transforme en un puente para poder seguir mejorando los conocimientos”.

Cabe recordar que el Programa Formación para el Trabajo, viene a cumplir uno de los principales objetivos que se trazó el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, consistente en generar no sólo más y mejores puestos laborales, sino que éstos tuvieran la capacidad de ir acompañados de una capacitación acorde a las necesidades reales de los trabajadores.

Dicho programa, es una iniciativa del Gobierno de Chile que busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, mediante un modelo de capacitación integral entregada por entidades formadoras, especializadas en la formación en oficios.

En total, serán cerca de 500 horas lectivas, tiempo durante el cual los beneficiarios podrán adquirir los conocimientos necesarios en los que a este oficio se refiere, mientras que la práctica laboral, alcanza las 360 horas. A lo anterior, se suma el subsidio de movilización y alimentación de $3.000 diarios por día asistido.