Iniciativa del Gobierno, busca mejorar mediante apoyo al acceso y permanencia en el mercado laboral de uno de los segmentos de la población más vulnerable: jóvenes y mujeres.
Con el objetivo de realizar difusión y brindar apoyo a los interesados en la verificación de requisitos, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizaron feria de pre-postulación al Programa +Capaz.
La actividad efectuada en Población Gabriela Mistral, contó con música en vivo y presencia de funcionarios de ambos servicios, quienes entregaron información relevante sobre iniciativa gubernamental que busca mejorar mediante apoyo al acceso y permanencia en el mercado laboral de uno de los segmentos de la población más vulnerable: jóvenes y mujeres.
Así lo dio a conocer el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, quien manifestó que “estuvimos con INJUV en la Población Gabriela Mistral, haciendo difusión a jóvenes de lo que es el Programa de Formación Laboral +Capaz, el cual está orientado a capacitar en oficios con alta demanda, especialmente a mujeres y jóvenes, así como también a personas con discapacidad”.
“Es en ese sentido que a contar de abril, van a estar abiertas las postulaciones en todo Chile, para que de esta forma, jóvenes y mujeres se puedan capacitar en oficios, ya sea del área de la construcción, turismo, comercio, agro y salmonero”, precisó.
Rodrigo Saldivia, Director Regional INJUV explicó que “esta actividad se enmarca en el Programa +Capaz, perteneciente al SENCE y donde nosotros nos sumamos hace algún tiempo, por medio de un convenio de colaboración para poder favorecer lo que es la sociabilización de la información correspondiente a este programa que favorece a miles de jóvenes a lo largo de Chile y que para la región de Aysén, se traduce en la apertura de 550 cupos para las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén”.
“El SENCE está haciendo un trabajo arduo en relación a este tema y nosotros nos estamos sumando a esta feria para poder promover lo que es este programa en una pre-postulación”, detalló.
+ Capaz es un nuevo programa de formación en oficios, cuyo propósito es contribuir al acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres y jóvenes vulnerables, con énfasis en aquellos jóvenes con discapacidad.
En ese contexto, se capacitará en un oficio pertinente a las necesidades del territorio y del mercado, con cursos entre 180 y 300 horas, además de una práctica laboral en los casos que se requiera.
A esto, se suma la entrega de subsidios de alimentación y/o transporte, compra de herramientas, cuidado de niños y niñas menores de seis años, tanto para mujeres como para hombres, y seguro de accidentes.