Iniciativa del Gobierno, busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, que estén interesados en obtener una calificación técnica en alguna de las variadas ramas de la actividad económica.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del programa Formación para el Trabajo, instancia que para este año cuenta con dos cursos: “Electricidad” y “Sastre, Corte y Confección”.
Lo anterior, mediante una alianza estratégica entre SENCE y la Cámara Chilena de la Construcción, la cual permitirá contribuir al desarrollo del capital humano de la región de Aysén.
Así lo dio a conocer el Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, al sostener que “a través de esta alianza hemos llegado a generar este lanzamiento del programa Formación para el Trabajo, el cual busca capacitar en oficios a través de planes formativos a hombres y mujeres entre 18 y 65 años, de manera tal de entregarles un oficio más una práctica laboral que les brinde la posibilidad de ingresar al mundo laboral”.
En ese sentido, explicó que el curso de electricista es bastante atingente para las empresas asociadas a la Cámara Chilena de la Construcción, en especial si se considera que está contemplada la certificación de la SEC.
Respecto al curso de Sastre, corte y confección, manifestó que “estará enfocado a mujeres jefas de hogar y se buscará las alternativas que les permitan realizar futuros emprendimientos y mejorar la calidad de vida de sus familias”.
Formación para el Trabajo busca aumentar las posibilidades de inserción laboral tanto de hombres como mujeres, pertenecientes a los sectores más vulnerables y con mayores dificultades para encontrar empleo, debido a sus bajos niveles de empleabilidad y escolaridad, a la presencia de una mayor deserción escolar, y a la falta de competencias laborales que no les permiten acceder a empleos de calidad.
Lo anterior, mediante un modelo de capacitación integral entregada por entidades especializadas en la formación de oficios, permitiendo a los beneficiarios, acceder a más y mejores oportunidades.
En tanto, la Cámara Chilena de la Construcción, explicó que el objetivo de esta alianza les permitirá contribuir a mejorar los perfiles de los trabajadores del sector y en especial, mejorando sus competencias, fortaleciendo la formación y por ende, apoyando a su especialización.
La postulación al programa Formación para el Trabajo es 100 por ciento online. Para ello, los interesados deben ingresar a www.formacionparaeltrabajo.cl o www.sence.cl y llenar el formulario con los datos requeridos. Adicionalmente, puede realizar consultas en el call center 800 80 10 30.
Dichos planes formativos están dirigidos a quienes cuenten con Ficha de Protección Social menor o igual a 13.484 puntos, sin una carrera técnica o profesional, y que se encuentren en búsqueda de nuevas oportunidades laborales y aumentar sus remuneraciones. De manera excepcional, podrán participar de 16 y 17 años con responsabilidad parental.
Ambos cursos son gratuitos y tendrán una duración de 250 horas. A esto, se suma un subsidio de movilización y seguro de accidente.