SENCE realiza cursos de primeros auxilios con licencia internacional WFR en distintos puntos de la Región

Inactiva lograda gracias al Programa Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE

En las localidades de Puerto Aysén, Puerto Rio Tranquilo, Cochrane, Villa Cerro Castillo y Mañihuales, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE está realizando el curso avanzado de primera respuesta en lugares remotos, WFR, el cual está diseñado para profesionales rescatistas, personal médico y personas que realizan actividades al aire libre en lugares apartados como lo son los guías de turismo.

Lo anterior busca preparar a los guías de las localidades mencionadas, en atención de emergencia donde se deba proveer de un soporte avanzado e incluso traslado de un paciente donde la atención medica pueda demorar.

César Urbina, relator del curso manifestó, “En el curso de WFR o de primeros auxilios en lugares remotos, viene a mejorar las competencias de atención en emergencias que ocurran en lugares apartados, es un curso que cumple con un estándar internacional que habla de cómo se debe proveer el cuidado en un accidente o una enfermedad súbita a una persona que está ya desarrollando actividades en un lugar apartado, lejos de la ciudad” concluyó.

Por su parte el Director Regional de SENCE, César Gómez, comento, “A través de los recursos asignados por el Programa Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE, se ha podido impulsar un importante programa de capacitación, el cual se ha focalizado en aquellos sectores estratégicos para la región, y es en este contexto que hemos trabajado preferentemente con agrupaciones ligadas al sector del turismo, por lo que junto a estas, hemos podido levantar requerimientos de capacitación de manera tal de profesionalizar el sector, por medio de este programa se han capacitado a más de 70 guías de región con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en el sector“ enfatizo.

Lo anterior busca poder entregar herramientas y conocimientos en el empleo de técnicas esenciales para prestar un soporte y traslado de personas accidentadas en zonas agrestes y remotas.