Sence reconoce a 6 empresas regionales por uso de franquicia tributaria

Con presencia de autoridades regionales, comunales y representantes del mundo privado, Sence reconoció a las empresas que más utilizaron el beneficio Franquicia Tributaria para capacitar a sus trabajadores/as durante 2011, a fin de mejorar su productividad y aumentar la competitividad de su negocio. La autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, Andrés Pincheira Stambuk, se refirió al desafío impuesto por el Presidente Sebastián Piñera de trabajar en alianza con el sector privado en la creación de más y mejores empleos, articulando las políticas públicas en sintonía con las empresas para que éstas puedan desarrollar sus actividades productivas bajo la normativa laboral y las buenas prácticas en sus espacios laborales. Respecto a los avances en la utilización de la franquicia tributaria destacó “las cifras demuestran que en comparación a 2010, hemos tenido un aumento de un 4% en la cantidad de empresas que utilizan la franquicia tributaria, un aumento leve de un 0,6% en cuanto a la inversión pública en esta línea y un 22% de inversión privada, yo les quiero agradecer y destacar a las empresas locales que han mostrado un compromiso adicional y han tomado el desafío conjunto en la creación de más y mejores empleos y de mejorar las posibilidades de empleabilidad de las personas”. Agregó que las empresas reconocidas han demostrado un compromiso integral con las políticas de gobierno relacionadas con el mundo del trabajo.

La empresa de Servicios Forestales Alex Carrillo EIRL, fue destacada por ser la pequeña empresa que realizó más capacitaciones a la fecha, beneficiando a 70 trabajadores con una inversión total de 1 millón 400 mil pesos. Alex Carrillo, representante de la empresa señaló “recibo este reconocimiento feliz, no me lo esperaba, uno no capacita a su personal pensando que va a ser reconocido por eso, si no que uno lo hace por una convicción de que capacitando a las personas uno recupera mucho más de lo que gasta, ellos son mejores personas y generas mucho más trabajo que antes (…) yo creo que estos premios son interesantes porque genera que el resto de las empresas lo vean y se motiven a capacitar a las personas”.

El premio “Más Capacitación Vía Precontrato” para aquellas personas que aún no se han incorporado a una empresa, fue entregado a Servicios Marítimos y Transportes Ltda. ULTRAPORT, que capacitó a 46 personas, por un monto total de casi 6 millones de pesos. Su representante legal, don Edgardo Gyllén señaló “estamos muy contentos como empresa porque es un sacrificio conjunto de la empresa como del personal de Chacabuco, para seguir trabajando con ellos y así poder cada vez capacitar a más gente, aunque sabemos que nosotros trabajamos con el pre contrato, no todos ellos trabajan con nosotros, pero logrando un 20% ya quedamos conformes como empresa”.

En la categoría “Primera Capacitación”, fue reconocida la empresa de Maquinaria y Equipos Raúl Vernal Ormazábal EIRL, la que benefició a más de 50 trabajadores por un monto total de más de 2 millones 700 mil pesos. Su representante “Raúl Vernal, indicó “la verdad es que (este reconocimiento) me sorprendió, porque somos una empresa que lleva un poco más de un año de formación y ser reconocidos es un gran aliciente porque eso permite de que se tome con más fuerza esta decisión de poder capacitar al personal y más aún en una región donde hay falta de gente especializada, motivo por el cual hemos iniciado esta tarea de capacitar,  para el próximo año esperamos capacita al menos a unas 200 personas en diferentes materias que tiene que ver con el desarrollo funcional de la empresa, colaborando así con la región y potenciando las fuentes de trabajo para la gente de Aysén”.

La empresa reconocida como la que realizó más capacitaciones a través de esta herramienta fue Pesquera Friosur, premiada varias veces por su excelente utilización de la franquicia, capacitó a 563 trabajadores a la fecha, con una inversión total de más de 28 millones de pesos. Por su parte, la empresa UNIMARC, fue reconocida como la empresa que más capacitó a mujeres, 327 en total, y fortaleció las competencias de 116 trabajadores jóvenes.

Finalmente, Carlos Rodríguez Lagos, Director Regional (PT) del SENCE, instó a las empresas a seguir trabajando de manera mancomunada por mejorar y fortalecer las competencias y la empleabilidad de las personas, y señaló “el decir que los trabajadores son el principal activo de una empresa no es un cliché, es una poderosa realidad y constituye un imperativo ético, social y económico de las empresas y del gobierno usar de la mejor manera estos instrumentos para capacitar a las personas, creciendo éstas en capacidades, en dignidad y confianza, y así es un mejor trabajador y un mejor ciudadano, y con mejores ciudadanos nuestra patria es un mejor Chile”.