La ampliación de la cobertura del Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio al Empleo Joven y la implementación del Programa +Capaz, forman parte de este conjunto de medidas que van en directo beneficio de los trabajadores/as.
En el marco de la actividad denominada “Tu Gobierno en Terreno” que se realizó en la localidad de El Blanco, el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, César Gómez Berrocal, difundió la Agenda Laboral, junto al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Para ello, explicó al público asistente, los lineamientos centrales del proyecto, centrados en materia de capacitación y en específico con los temas relacionados a la ampliación de la cobertura al Bono del Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven, así como también la implementación del Programa + Capaz.
Este último, contempla capacitación para 550 personas en distintos oficios, una vez que comience a operar en abril en la región y el resto del país.
“La Agenda Laboral brinda la posibilidad de acortar brechas en cuanto a la desigualdad, lo que en definitiva es nuestro objetivo principal como Gobierno, ya que mediante ésta, podremos avanzar en materia de capacitación y por ende, en lo referente a la certificación de competencias laborales”, detalló Gómez Berrocal.
Agregó que “a través del programa de Gobierno es que se encuentra la implementación de lo que va a ser el Programa +Capaz, destinado a la formación de oficios y que está orientado a generar cursos de capacitación para un total de 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes a nivel nacional, de manera tal que estas personas puedan obtener mayores oportunidades que les permitan acceder a un trabajo de calidad y una mejor remuneración”.
“En ese sentido, y por medio de la Agenda Laboral, se suma además la ampliación de la cobertura y simplificación del Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven, con los cuales se busca incentivar la contratación tanto de mujeres como de jóvenes que hoy por hoy pertenecen a los segmentos más vulnerables de la población”, puntualizó.
Cabe mencionar que los tres pilares fundamentales que componen la Agenda Laboral son:
1.- Crecimiento, productividad, protección y creación de trabajo de calidad.
2.- La modernización institucional.
3.- Fortalecimiento y modernización de la relaciones laborales y derechos colectivos.