Lo anterior, compromete a las partes a cumplir funciones, actividades y requerimientos específicos que permitan llegar al público objetivo ya individualizado de una forma más oportuna y rápida del Programa + Capaz.
En el marco del “Mes de los Derechos de las Mujeres”, y como una forma de relevar el cumplimiento de los compromisos del Programa de Gobierno, contemplados en la Agenda de Género, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), junto al SERNAM y PRODEMU, firmaron un convenio de colaboración que les permita realizar acciones de coordinación para impulsar el Programa +Capaz en la región de Aysén.
A dicha actividad, asistió la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación PRODEMU, Pamela Farías Antognini, El Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón, además de los directores regionales del SENCE, SERNAM y PRODEMU, César Gómez Berrocal, María Francisca Rojas, y Laura Álvarez, respectivamente.
Durante la ceremonia, los organismos presentes, acordaron realizar una serie de acciones conjuntas, cuyo objetivo consiste en contribuir a la difusión e implementación del Programa +Capaz, permitiendo a mujeres y jóvenes de la región a ser parte de esta importante iniciativa.
“Es un programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del cual se busca capacitar a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en oficios con alta demanda en el mercado. Para ello, y en el contexto regional, durante 2015 entregaremos capacitación a un total de 550 personas en Coyhaique y Puerto Aysén”, aseveró Gómez Berrocal.
Agregó que “el Programa +Capaz, centrará su capacitación en el área de la construcción, turismo, comercio y ganadería. Ante esto, extendemos la invitación a mujeres y jóvenes de la región a informarse sobre los requisitos e inscribirse a contar del 1 de abril”.
Por su parte, la Directora Regional del SERNAM, María Francisca Rojas Covarrubias, relevó que el Programa + Capaz se encuentra comprometida en la Agenda de Género del Programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. En ese contexto, manifestó que “esto da cuenta, que para las mujeres, la formación es una herramienta imprescindible para mejorar sus condiciones laborales y acceder a mejores puestos de trabajo, considerando que muchas de ellas son jefas de hogar y generan el único o mas importante ingreso económico del grupo familiar.
“Esta iniciativa es una muestra concreta del compromiso de la Presidenta por terminar con las desigualdades en Chile. Este convenio se transforma en una nueva oportunidad de capacitación, lo que significa una buena noticia para avanzar en la Equidad de Género”, enfatizó.
Finalmente, la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación PRODEMU, Pamela Farías Antognini, sostuvo que “nuestro desafío es entregar un producto de calidad. En ese contexto, felicito al SENCE por la implementación del +Capaz, ya que se ha lucido y puesto toda su experiencia en implementar un programa que lleve capacitación pertinente. Esto, se traduce en que las mujeres y jóvenes que accedan a estos planes formativos, tendrán accesos a oportunidades laborales reales”.
Cabe recordar que el Programa +Capaz, está vinculado a las 56 medidas del Gobierno, el que a nivel nacional, permitirá la formación y capacitación laboral de 450 mil mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
Requisitos para acceder a +Capaz
La edad para acceder es: Mujeres entre 18 y 64 años, hombres entre 18 y 29 años y hombres y mujeres con discapacidad entre 18 y 40 años.
Encontrarse dentro del 60 por ciento más vulnerable de la población, según Ficha de Protección Social.
Contar con nula o escasa participación laboral, lo que se traduce en una densidad de cotizaciones igual o menor al 50 por ciento en los últimos 12 meses.
El programa incluye subsidio de locomoción y alimentación, y cuidado de los/as hijos/as menores de seis años.
Postulaciones disponibles a partir de abril en www.sence.cl.