Instancia destinada a la generación de capacitaciones, se concretó en el marco del Programa de Formación de Oficios +Capaz.
Con el propósito de poder generar un trabajo en conjunto que apoye el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), firmaron un convenio de colaboración.
Medida que forma parte del Programa de Formación en Oficios +Capaz, y mediante la cual se busca adicionalmente, la realización de cursos en terreno, ceremonias de certificación, así como también, el que se pueda facilitar hacia sus empresas asociadas, la información relativa a los planes formativos del área, ya sea en períodos de matrícula, como en práctica laboral.
Acción que fue destacada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien manifestó que “esta alianza que se produce entre el SENCE y la Cámara Chilena de la Construcción, tiene directa relación con uno de los programas emblemáticos de la Presidenta Bachelet, como lo es el +Capaz, el que se destaca por brindar apoyo a personas más vulnerables y a la vez, poder generar nexos que van en directo beneficio de los usuarios que accedan a estos cursos, lo que se traduce en herramientas que aumentan sus posibilidades de ingresar en el mercado laboral”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Claudio Ojeda dijo que “estamos a favor de brindar trabajo a todas las personas. En ese sentido, sabemos que el mercado laboral abarca muchas posibilidades, las que debemos desarrollar en conjunto con el SENCE y de esta manera, potenciar la mano de obra a nivel regional”.
En tanto, el Director Regional del SENCE, señaló que “la firma de esta convenio, guarda relación con generar espacios para que tanto los organismos técnicos como las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral, puedan tener los espacios para realizar entrevistas y acercar las oportunidades de trabajo a los beneficiarios y por ende, producir procesos de colocación en un puesto de trabajo determinado”.
Dicha actividad, contó además con la presencia de Marcos Ponce y Yenny Fernández, Encargado de Capacitación y Gerente de la CChC, respectivamente.
Los cursos relacionados con esta firma de colaboración son: Carpintero de Obra Gruesa de Edificación; y Operario de Bodegas (Puerto Aysén); y Operaciones de Gasfitería en Redes y Equipos Sanitarios y de Gas; Albañil de Obra de Edificación; Trazador de Obra; Obras de Enfierradura; y Carpintero de Obra Gruesa de Edificación para Coyhaique.
Quienes estén interesados, pueden postular en www.sence.cl o dirigirse a las oficinas ubicadas en Moraleda N° 569, Coyhaique.