SENCE y ChileValora realizan encuentro sobre competencias laborales

La actividad enmarcada en el plan especial de zonas extremas, busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización.

Con el propósito de difundir y sociabilizar las acciones de Chile Valora y SENCE en el contexto del mercado laboral, ambas instituciones realizaron un encuentro para abordar dicha temática en la región de Aysén.

La jornada efectuada en dependencias del Hotel Diego de Almagro, se inició con una Mesa de Trabajo del Proyecto de “Reconocimiento de Aprendizajes Previos” (RAP), la cual fue liderada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva y el Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, César Gómez Berrocal.

A ellos, se sumaron representantes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Economía, Educación, así como también de ChileValora, CORFO y DIPLADE, respectivamente.

Durante la actividad, se realizaron una serie de exposiciones con el objetivo de articular y alinear dicha iniciativa. En ese contexto, los presentes coincidieron en que se requiere generar un instrumento académico que permita evaluar los aprendizajes adquiridos en experiencias educativas no formales o informales. Para ello, se utilizarán los recursos del Plan de Zonas Extremas, y de esta forma, definir el trabajo técnico de una mesa interinstitucional que permita llevarla a cabo.

Posterior a esto, se dio paso a una reunión más masiva, a la que asistieron diversos invitados, tanto del ámbito público como privado, quienes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de ChileValora, además de los programas impulsados por SENCE y las ventajas que esto reviste.

Todo esto, con el claro propósito de promocionar su uso en los distintos sectores productivos de la región, mejorando la empleabilidad y aumentando la productividad de las empresas, mediante la certificación de competencias laborales.

“Sin duda, este encuentro es el inicio de un trabajo sumamente importante como lo es el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), ya que nos va a permitir abordar una serie de temáticas relacionadas con el tema de la capacitación, las metodologías de trabajo a utilizar, la periodicidad y el sector en el que se enfocará esta iniciativa que es parte del Programa Especial de Zonas Extremas que se impulsará en el marco del Gobierno de la Presidenta Bachelet y que beneficia a nuestra región”, manifestó Marin Leiva.

Por su parte, Gómez Berrocal, indicó que “la función que realiza ChileValora no cuenta con una clara difusión en la región de Aysén. Es en ese sentido que para SENCE, es sumamente importante que los gremios más representativos de la zona en conjunto con los institutos y Centros de Formación Técnica, puedan conocer cuál es la misión de ésta y la forma en que se articula con el mercado laboral”.

Cabe mencionar que el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, tiene por objeto el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico otorgado por la enseñanza formal de conformidad a las disposiciones de la ley N° 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza; así como favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización.

En ese sentido, las personas podrán, voluntariamente, solicitar la certificación de sus competencias laborales, la cual será otorgada mediante entidades acreditadas a través de un marco metodológico común aceptado por los distintos sectores productivos.