Seremi analiza acuerdos alcanzados con Agrupación Clotario Blest Riffo

Esto, en el marco del trabajo que se está realizando junto a diversos servicios públicos a nivel regional.

Con el objetivo de analizar el avance de los compromisos establecidos, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, se reunió con la Agrupación Clotario Blest Riffo, encabezada por Sergio Muñoz Reyes.

Instancia mediante la cual, se abordaron una serie de temáticas relacionadas con dar cumplimiento a las demandas levantadas por parte de los ex funcionarios públicos en cuanto a transporte, salud y vivienda.

Así lo dio a conocer la autoridad sectorial, quien precisó que “fue un encuentro bastante provechoso, ya que nos permitió realizar un análisis general de los compromisos establecidos cuando se conformó esta mesa de trabajo junto a esta agrupación”.

“El mandato de la Presidenta Bachelet es claro en el sentido de que debemos acercar la oferta pública existente a la comunidad y así, poder dar cumplimiento dentro de los plazos establecidos a las solicitudes entregadas por parte de dicha organización”.

Agregó que “no sólo esperamos continuar en esta senda de trabajo, sino que estamos seguros de que en la medida de lo posible, aportaremos para mejorar la calidad de vida de este grupo de pensionados, quienes después de toda una vida de trabajo y esfuerzo, se merecen disfrutar de manera plena y tranquila en esta etapa de sus vidas”.

En tanto, el presidente de la Agrupación Clotario Blest Riffo, destacó la disposición mostrada por las autoridades, afirmando que “independiente de que en algunos casos hemos avanzado más que en otros, en general estamos bastante complacidos y agradecidos por el buen trato mostrado para con nosotros en todo momento por parte de cada una de las autoridades con las que hemos concretado encuentros, ya que nos han escuchado y entregado información clara y detallada sobre los beneficios a los que podemos acceder”.

La Agrupación Clotario Blest Riffo, está compuesta por alrededor de 80 ex empleados públicos, del área de salud, ex municipales, paradocentes, ANEF, entre otros.