Seremi Andrea Ponce realiza charla a jóvenes del Instituto Profesional Los Lagos sobre Proyecto Ley Contrato Especial para Estudiantes

En la actividad organizada por INJUV, la autoridad conversó con jóvenes de una de sus carreras vespertinas sobre las características específicas del proyecto de ley, aclarando las dudas de los jóvenes.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en conjunto con la Seremi del Trabajo, realizaron un conversatorio con jóvenes del Instituto Profesional Los Lagos, la iniciativa tuvo como  objetivo informar y explicar el Proyecto de Ley del Contrato Especial para jóvenes que estudian y trabajan.

La charla fue dictada por la Seremi del Trabajo, Andrea Ponce Olivares, quién destacó entre los jóvenes la importancia de este proyecto de ley creado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para compatibilizar trabajo con estudio.

En la oportunidad se explicó a los jóvenes  sobre los principales objetivos del proyecto y estos son:  Reducir las altas tasas de desempleo juvenil; Aumentar el empleo formal en jóvenes entre 18-28 años; Aumentar monto de pensiones futuras al favorecer el trabajo formal a temprana edad; Incentivar el ingreso a la educación superior de jóvenes que no lo han hecho por tener que trabajar para complementar el ingreso familiar; Anticipar el ingreso de los jóvenes al mundo laboral, dotándolos de la experiencia requerida en muchos empleos; Permitir al trabajador mantener su condición de causante de asignación familiar, no obstante las rentas percibidas en virtud del contrato; Permitir que la situación socio-económica del trabajador no se vea alterada por las rentas percibidas para que no pierdan los beneficios sociales destinados a financiar estudios superiores; Permitir que el estudiante no cotice para el sistema de salud y mantenga su condición de carga familiar/médica.

“En conjunto con INJUV estamos realizando charlas  y difusión del proyecto de ley con trato especial para jóvenes estudiantes, esta iniciativa fue presentada por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio del Trabajo. Es por ello que realizamos una charla a jóvenes del Instituto Profesional Los Lagos de jornada vespertina,  ya que son estudiantes que tienen que trabajar para poder pagar sus estudios. En terreno pudimos contestar todas sus dudas, consultas y esperamos que ahora, con conocimiento, sepan que en el momento que este proyecto sea ley, van a poder tener una legislación que esté acorde a sus necesidades y con lo que requieren como trabajadores”, sostuvo la seremi del Trabajo, Andrea Ponce Olivares.

Por su parte, la Coordinadora Regional de INJUV, Silvia Leiva Henríquez, destacó el interés y la participación de los jóvenes “sin duda alguna este proyecto de ley va asociado directamente a una iniciativa que tiene como enfoque, disminuir las brechas de pobreza que existen principalmente en el grupo etario juvenil. El objetivo es empoderar a la juventud, para que así, tengan una mejor calidad de vida a futuro, tal como lo mandata el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

Caterin Molina, joven beneficiaria y estudiante de la carrera Gestión en Recursos Humanos, del Instituto Profesional Los Lagos,  agradeció la iniciativa de INJUV y afirmó que “fue un excelente charla, ya que no tenía ninguna información sobre el tema, es bueno que vengan las autoridades a explicarnos sobre nuestros deberes y derechos laborales. Es importante que INJUV siga replicando  este tipo de instancias en más establecimientos de la región, para que así todos los jóvenes estemos informados”.