A pocos días de las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo 19 de noviembre en todo el país, las autoridades locales encabezadas por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, instaron a los empleadores a respetar la reglamentación y dar facilidades a sus trabajadores para acudir a votar.
En este sentido, la primera autoridad de la cartera del trabajo, explicó que “las personas que deban trabajar en las próximas elecciones, tienen el derecho a gozar de un permiso de 2 horas para concurrir a votar; y también contarán con el permiso que sea necesario para cumplir con su labor, aquellos trabajadores que hayan sido designados vocales de mesa, Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegados de la Junta Electoral, no pudiendo sufrir descuentos en sus remuneraciones”.
Así mismo, la primera autoridad de la cartera del trabajo, explicó que “según el artículo 155 de la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, los empleadores no podrán exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores ni descontar de sus remuneraciones el tiempo utilizado en asistir a los locales de sufragio. Del mismo modo, los empleadores deberán conceder los permisos necesarios, sin descuento de remuneraciones, a los trabajadores que han sido designados como vocales de mesa, miembros de Colegios Escrutadores o delegado de la Junta Electoral”.
Así mismo, la autoridad explicó que las infracciones en cualquiera de los tres casos (derecho a sufragio, permiso para cumplir tareas electorales o descuentos, aun cuando se hayan otorgado las autorizaciones) serán sancionadas con multas de 9 UTM ($421.074), 30 UTM ($1.403.580) y 40 UTM (1.871.440), dependiendo del número de trabajadores.
Finalmente Valderas Almonacid indicó que “En estas elecciones que queremos que los trabajadores/as del país puedan ejercer su derecho a votar, por eso hacemos un llamado para que los empleadores cumplan la normativa. Así mismo señalar que en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl, estará habilitado un banner desde el sábado 18 donde se podrán ingresar denuncias. En el mismo sitio web estará disponible toda la información normativa al respecto”.