Seremi del Trabajo destaca anuncios presidenciales en material laboral y previsional

A juicio de la autoridad sectorial, el mensaje entregado por la Presidenta Michelle Bachelet, “entrega un norte claro para los próximos años y evidencia un Gobierno que cumple con sus compromisos”.

Como un “correlato perfecto entre la reforma tributaria, educacional y laboral”, calificó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, el anuncio transmitido por la Mandataria el pasado 21 de mayo y que tienen directa relación con los cambios que busca implementar la cartera durante esta administración.

En ese sentido, enfatizó que “la reforma tributaria permitirá encontrar financiamiento para avanzar en educación de calidad y gratuita para todos, eso a la larga redunda en mejor capital humano con mejores condiciones laborales, salarios dignos y mayores niveles de productividad competitividad e innovación, desplazando en el agregado, el crecimiento de todos los sectores del país”.

Asimismo, planteó que en relación a la agenda de la cartera, “se han cumplido varias de las medidas como es el caso del Multirut, las mejoras para las labores de las trabajadoras de casa particular y la constitución de la Comisión de Pensiones”.

Puntualizó que “en ese mismo ámbito, se destaca también la necesidad de acortar la asimetría existente en la relación entre trabajador y empleador. Reducirla hace más efectivo los espacios de negociación y acuerdos en el mundo privado, permitiendo fortalecer tres ámbitos de suma importancia como lo son la sindicalización; la negociación colectiva; y la huelga efectiva”.

Finalmente, manifestó que en materia de capacitación, ya se encuentra en marcha en algunas regiones el Programa “+ Capaz”, mediante el cual se beneficiarán 300 mil mujeres en diversos oficios. “La idea es poder incorporarlas al mundo del trabajo remunerado, ya que en definitiva, son la fuerza laboral que nuestro país y región necesitan para crear un espacio de mayor productividad”.

AFP estatal

Otro de los puntos de interés dados a conocer por la Jefa de Estado, tienen directa relación con el tema previsional. En ese contexto, Marin Leiva sostuvo que “quiero recalcar la constitución de un comité de expertos que durante los primeros meses del año 2015 debe entregar propuestas para mejorar nuestro actual sistema y cuyo objetivo, es dar paso a la creación de una AFP estatal que se incorpore a un mercado altamente concentrado, buscando aumentar cobertura y mejoras en las tasa de reemplazo”.

“Todo esto da cuenta del propósito transversal que caracterizan las políticas públicas del Gobierno de la Presidenta Bachelet, y que buscan propender a mayores niveles de equidad, acortando las actuales brechas que como sociedad tenemos en diversos ámbitos”, concluyó.