*La autoridad destacó la puesta de marcha de cursos de capacitación y el trabajo de los servicios dependientes de la cartera del Trabajo en la localidad
Hasta la localidad de Chile Chico se trasladó la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, junto al Director Regional de SENCE, César Gómez, donde se reunió con los Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la compañía minera Cerro Bayo, para abordar los despedidos masivos que se están llevando a cabo en la localidad, debido al cese temporal de faena que la Minera informó hace unos días atrás y para analizar el futuro escenario en materia laboral. Respecto a esta situación la titular del Trabajo reafirmó el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a la asamblea, informando que se buscarán todas las alternativas para poder ayudar en este complejo momento.
En el marco de la agenda laboral, la Titular del Trabajo visitó los cursos que se están realizando en la comuna, por una parte asociado a lo que son los programas que ha impulsado la minera, acogiéndose a Impulsa Personas, y por otra parte las líneas asociadas al emprendimiento por SENCE, es aquí donde destacamos una alianza con la Fundación Prodemu, que ha permitido articular sus líneas de intervención con el Programa BEN (Bono Empresa y Negocio), el cual está focalizado a mejorar las competencias empresariales de sus participantes.
Marcia Melihuechun Muñoz, alumna del Curso “Contabilidad Básica” del Bono Empresa y Negocios, conto sobre su experiencia y destaco que este es la continuación del curso que realizó con SENCE, del Programa Mujer Emprendedora, señalando “Cuando ingrese a mujer emprendedora del +Capaz, obtuve herramientas y ahora estoy obteniendo conocimientos para llevar el día el día el negocio en materia de contabilidad, estoy muy agradecida de todo lo que estoy aprendiendo, dado que viene de la mano los dos cursos, primero nos entregaron herramientas para iniciarnos y ahora conocimientos para llevar los libros, para saber cuánto tenemos que ganar, cuanto hay que cobrar, si el negocio está siendo rentable, es una muy buena ayuda sobre todo cuando uno se está iniciando” Señaló la beneficiara.
En la ocasión, se les informó de la gestión que está realizando la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral), a través de orientar e informar de trabajos en red con las otras OMIL que operan en la región, señalar que está diseñando un programa de capacitación junto al SENCE, orientado a procesos de reconversión laboral, emprendimientos y especialización laboral, basado en la planificación de un FNDR laboral para la localidad, respecto a estas acciones Valderas señaló “Nos trasladamos hasta la localidad para apoyar a los trabajadores y trabajadoras de la Minera Cerro Bayo que fueron despedidos, reafirmando el compromiso del Gobierno que está desde el primer día, también asistimos a la puesta en marcha de dos curso de capacitación: el de Contabilidad Básica; que se articuló en conjunto a la fundación Prodemu, y por otra parte el curso de Carpintería, el cual se está llevando a cabo en conjunto con la Minera a través de Impulsa Personas de SENCE, comentar que próximamente partirán otros cursos en esta misma línea, y esperamos que pronto puedan partir los que se están articulando con el Gobierno Regional” señaló Valderas.