Seremi del Trabajo destaca Proyecto de Ley de Salas Cuna Universal

La autoridad sectorial instó a los legisladores regionales a apoyar la iniciativa que beneficiará a más de un millón de mujeres en todo el país.

Con el propósito de aumentar la fuerza laboral femenina y equilibrar la igualdad de género en el mercado laboral, el Presidente Sebastián Piñera, en conjunto con el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, dieron a conocer el Proyecto de Ley de Salas Cuna Universal.

Medida que beneficiará a más de 1.100.000 trabajadoras del sector privado y a más de 110.000 trabajadoras de casa particular.

Información que fue corroborada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, quien manifestó que “es un proyecto emblemático de nuestro Gobierno, cuya materialización nos tiene muy contentos. Es por ello que insto a los diputados y senadores de la región para que apoyen esta iniciativa que beneficiará en todo el país a más de un millón de mujeres trabajadoras, tanto en el sector privado como público”.

“El beneficio que esto significa para las mujeres es muy grande, ya que esta medida le abrirás las puertas del mercado laboral, mediante el acceso a más puestos de trabajo y por ende una mejora en su calidad de vida”, explicó.

Respecto a los costos, se indicó que el proyecto se financiará mediante la creación de un fondo que se forma con una cotización mensual del 1 por ciento del sueldo imponible de todos los trabajadores y que será de cargo del empleador.

Por su parte, la administración del fondo estará a cargo de una sociedad de nacionalidad chilena o agencia de una extranjera constituida en Chile, de giro único, que deberá recaudar las cotizaciones correspondientes, invertir los recursos del fondo y otorgar y administrar el seguro de acceso a los niveles de educación parvularia de sala cuna y medio menor. Esta sociedad será elegida mediante licitación pública.

El beneficio por regla general, regirá desde que termine el permiso postnatal parental hasta el último día del mes en que el menor cumpla 3 años de edad.

Asimismo, la Administradora del Fondo del Seguro será la encargada de pagar mensualmente el beneficio a la sala cuna o jardín infantil, según corresponda.

En tanto, la sala cuna y el establecimiento de educación parvularia de nivel medio menor deberá encontrarse autorizada por el Ministerio de Educación.