Tras conocer el anuncio Presidencial la autoridad regional manifestó la relevancia de sacar adelante los proyectos de ley de Estatuto Temporero, Inclusión Laboral, Seguro Social para padres y madres con hijos enfermos, AFP estatal junto con continuar la modernización del sistema de relaciones laborales.
La titular regional de la cartera valoró las mejoras llevadas a cabo gracias a la gran cantidad iniciativas legales impulsadas por el Ministerio en favor de los derechos y bienestar de los trabajadores y sus familias.
Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló la atingencia local que tiene la generación de un nuevo código para trabajadores temporeros/as. “Sabemos que en nuestra región es uno de los campos laborales que se da bastante, por lo tanto se necesita un estatuto temporero fortalecido y hacia allá queremos avanzar con la legislación laboral”.
Además la Secretaria Regional Ministerial manifestó que “está pendiente el nuevo proyecto que tiene que ver con la reforma laboral, donde claramente se incluirán indicaciones que resguardan el fortalecimiento del corazón de esta iniciativa permitiendo potenciar a las organizaciones sindicales y alcanzar relaciones más equilibradas entre trabajadores y empleadores”.
Otro de los anuncios, dado a conocer por la Presidenta, fue la labor en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social para concretar el proyecto de ley de Inclusión Laboral que busca igualdad de oportunidades en el empleo para personas con discapacidad y reinserción laboral para quienes tienen pensiones de invalidez. En este ámbito la autoridad regional destacó el trabajo que ya se ha realizado a través del Programa Más Capaz que ejecuta el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
“Esta iniciativa nos permitirá insertar en el mercado laboral a personas que se encuentran en situación de discapacidad, si bien ya lo estamos haciendo a través del programa Más Capaz, queremos seguir desarrollando esta línea inclusiva de trabajo permitiendo que las personas efectivamente encuentren trabajo en puestos laborales acordes a sus necesidades”, puntualizó Valderas.
Respecto del proyecto de AFP estatal la autoridad sectorial mencionó que “se valora que la Presidenta haya puesto urgencia a la tramitación del proyecto que crea esta institución ya que esto va a traer mayor competencia de mercado y permitirá menor costo de administración y mejor cobertura a quienes coticen en este sistema”.
Finalmente la Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la iniciativa que permite la entrega de un subsidio monetario junto con otorgar permiso a madres y padres trabajadores, mediante un seguro social que les posibilite excusar inasistencia a sus ocupaciones laborales para cuidar adecuadamente a un hijo o hija menor de 15 años que padezca enfermedad grave o sufra accidente.