Más de 6 mil pensionados y pensionadas de nuestra región recibirán Bono Invierno. El beneficio busca ayudar a los adultos mayores más vulnerables a solventar los gastos extra de la temporada invernal.
Este lunes 2 de mayo se inició el pago del tradicional Bono de Invierno que el Estado entrega a los pensionados y pensionadas adultos mayores más vulnerables. Para este año el monto del beneficio es de $57.353 por pensionado que cumpla con los requisitos establecidos por la ley y significará un desembolso por parte del Estado superior a los 348 millones de pesos en la región.
En este sentido, la directora del Instituto de Previsión Social (IPS) de la Región de Aysén, Verónica Melo Valenzuela, entregó detalles de la forma de pago del beneficio. “Para el IPS el pago oportuno de cada una de las ayudas sociales que el Estado dispone para las personas, es una tarea que hacemos con gran compromiso y profesionalismo en nuestros 4 puntos de pago, en las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico y Cochrane y en los 29 puntos móviles para lo sectores más apartados” aclaró la autoridad.
Por otro lado la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, apuntó que este bono es especialmente significativo en las regiones más australes del país. “El invierno en la región de Aysén es una fecha particularmente complicada donde se generan una serie de gastos adicionales asociados a la calefacción, medicamentos para tratar distintas enfermedades, ropa para el abrigo y otros. La Presidenta Bachelet a través de su Gobierno ha implementado este beneficio para apoyar a los adultos mayores pensionados, con este dinero extra nuestros adultos mayores podrán solventar los costos que acarrea esta difícil estación del año”, indicó Valderas.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, sostuvo que “las políticas implementadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de protección social a las familias y personas más vulnerables, es fundamental para que nuestra sociedad avance hacia su inclusión. Tal es el caso de los adultos mayores, quienes muchas veces, necesitan el apoyo del Estado para enfrentar los meses más fríos del año en materia de salud y calefacción, los que se ven incrementados durante la época invernal”, concluyó.
¿Quiénes tienen derecho al Bono Invierno?
Tienen derecho al Bono de Invierno, aquellos pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos de edad (65 años o más al 1 de mayo de 2016) y monto de pensión (inferior o igual a $ 149.907), siempre y cuando sean pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), de Pensiones Básicas Solidarias, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo. También recibirán este Bono, aquellos pensionados y pensionadas de AFP y Compañías de Seguros que, además de cumplir con los requisitos de edad y monto de pensión, perciban en el mes de mayo de 2016 el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o Garantía Estatal.