Seremi del Trabajo informa que el 1 Enero aumenta el salario mínimo

Este sábado comienza a regir el nuevo salario mínimo, que alcanzará los $276 mil pesos, lo que beneficiará a más de 190 mil personas en el país, que se rigen por el Código del Trabajo.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, dio a conocer que a partir del próximo 1 de enero de 2018 el sueldo mínimo volverá a subir 6 mil pesos en Chile  llegando a los $276 mil. Esta alza corresponde al último incremento gradual  que fue acordado entre el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, trabajadores y el Congreso en  junio 2015, para luego ser promulgada la Ley 20.395 en  junio de 2016.

Al respecto la primera autoridad de la cartera del Trabajo y Previsión Social explicó que “a partir del próximo 1 de enero de 2018 el sueldo mínimo para trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 aumentará en Chile. El  alza será de seis mil pesos, pasando de $270.000 a $276.000. Mientras que para trabajadores mayores de 65 años y menores de 18, el monto quedará en $206.041. Así mismo, el ingreso mínimo que se emplea para fines no remuneracionales a contar del 01 de julio de 2017 era  de $174.166, y a contar del 01 de enero de 2018 tendrá un valor de $178.037” recalcó Valderas Almonacid.

Junto con esto la Seremi del  Trabajo señaló que “cuando se inició el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el ingreso mínimo era de $210 mil pesos y en enero próximo alcanzará a $276 mil; lo que corresponde a un 31,4%, lo que deja de manifiesto la especial preocupación de la Presidenta por mejorar las condiciones laborales y la dignidad de las trabajadoras y trabajadores de nuestro país”.

Valderas Almonacid, explicó que el Gobierno también promovió el aumento de la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, alcanzando a $11.091 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $283.312; de $6.806 por carga, para aquellos con ingreso mensual que no supere los $283.312 y no exceda los $413.808; y de $2.151 por carga, para aquellos con  ingreso mensual   que no supere los $413.808 y no exceda los $645.400.