Katherine Kingma Bustamante, asumió el pasado lunes como Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral. De profesión Ingeniero Industrial de la Universidad, Tecnológica Metropolitana, UTEM y Técnico en Construcción, Mención Obras Civiles de la Universidad de Magallanes, UMAG, Diplomada en Análisis y Gestión del Ambiente, con estudios en Clima Organizacional, Preparación y Desarrollo de Proyectos.
Con amplia experiencia en la empresa privada y pública, se ha desempeñado como Fiscal de Obras (ITO) en el Servicio de Vivienda y Urbanismo de Puerto Natales, Profesional del Departamento de Planes y Programas del Gobierno Regional de Aysén, Encargada del Programa de Mejoramiento de Barrios de la Municipalidad de Coyhaique, y Encargada de la Unidad de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile, donde trabajaba a la fecha. En el ámbito académico, ha realizado clases en distintas instituciones de educación superior en asignaturas como física, mecánica, matemáticas, prevención de riesgos, inspección de obras entre otras.
Respecto del nuevo desafío profesional que enfrenta señaló que “agradecer primero, la confianza depositada en mi por el Presidente Sebastian Piñera, y recalcar que el deseo de este Gobierno mediante el ISL, es construir e instalar una cultura del trabajo que promueva y garantice a los trabajadores y trabajadoras de Chile, el ejercicio de sus derechos de seguridad y de salud laboral, así como también, entregar un servicio con la dignidad y calidad que nuestros usuarios se merecen” indicó.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce Olivares, quien fue la encargada de presentar a la nueva autoridad destacó que “la nueva Directora, es una profesional de vasta experiencia, por lo tanto, no me cabe duda que será capaz de gestionar y promover cada uno de los proyectos y programas con que cuenta el Instituto de Seguridad Laboral en la región” puntualizó.
Finalmente Kingma, recalcó que su gestión estará focalizada en mejorar la calidad de vida de los trabajadores regionales, mediante dos líneas, los beneficios médicos, económicos y preventivos que entrega ISL a través del seguro y las capacitaciones regionales orientadas a entregar las herramientas necesarias a trabajadores y empleadores para que se logren evitar accidentes laborales y de trayecto.