Reforma Laboral, así como también el Programa +Capaz, temas relacionados con la seguridad y el accionar que tendrá la Dirección del Trabajo en cuanto a fiscalización, fueron algunos de los puntos abordados durante la jornada.
En dependencias de la Casa de la Cultura de Puerto Aysén, y con presencia de diversas autoridades, dirigentes sindicales, adultos mayores, entre otros invitados, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, realizó Dialogo Participativo.
Instancia mediante la cual se dio a conocer a la comunidad los principales hitos alcanzados durante 2014 por parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y los desafíos que se vienen en materia laboral y previsional para la región de Aysén.
La actividad estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid; el Director Regional del Trabajo, Luis Oyarzo Cerón; el Director Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), César Gómez Berrocal: el Coordinador Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Humberto Marin Leiva; y la Directora Regional (S) del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Paola Almonacid.
En ese contexto, la autoridad sectorial, quien tras entregar la visión y objetivos ministeriales relacionados con el ámbito laboral y previsional, que se enmarcan en la Agenda Laboral, manifestó que “queremos agradecer a todos quienes participaron de esta cuenta pública. Es muy importante para nosotros el poder dar a conocer el trabajo que se ha realizado durante 2014 y además, todas las acciones del año 2015”.
“Lo importante de la jornada es que se contó con la participación de la ciudadanía, la cual tuvo la posibilidad de exhibir sus inquietudes y consultas para posteriormente, adquirir los compromisos por parte de nuestra cartera”, señaló Valderas Almonacid.
En tanto, la Gobernadora Provincial de Aysén, Paz Foitzick, destacó las acciones llevadas por los distintos servicios que conforman la cartera en la región, afirmando que “esto deja de manifiesto que el Gobierno está realizando esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras en todo ámbito, lo que se traduce en un país con más y mejores oportunidades”.
La jornada finalizó con un plenario, a través del cual los asistentes realizaron una serie de preguntas relacionadas a la cartera, siendo respondidas por los directores y coordinadores de los distintos servicios, quienes se comprometieron a continuar trabajando para dar cumplimiento al mandato del Gobierno.