Seremi del Trabajo realiza difusión de Reforma Laboral a emprendedores/as locales

Iniciativa tuvo como como objetivo entregar información sobre proyecto recientemente aprobado en la Cámara de Diputados y que fue despachada a la Cámara Alta, donde comenzará su tramitación en la Comisión de Trabajo.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, se reunió con integrantes de Fundación Emprender en Coyhaique. Esto, con el propósito de difundir y explicar en detalle los principales lineamientos de la Reforma Laboral.

Proyecto impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y cuyo objetivo principal es crear más y mejor empleo.

“Existe un claro compromiso por parte del Gobierno para proteger la creación de empleos y la productividad. Todo esto, en base a la generación de reglas claras y estables al interior de las empresas, el mejoramiento en el clima y la adaptabilidad laboral, medidas que tendrán un impacto positivo en su productividad”, manifestó.

Recalcó que “al modernizar las relaciones laborales, no sólo se mejorará el diálogo, sino que también generarán óptimas condiciones tanto para el empleador como el trabajador”.

“Por medio de ésta, los trabajadores podrán fortalecer sus organismos de representación y los empleadores podrán contar con mecanismos para obtener mayor flexibilidad, imperando los acuerdos bilaterales y no la imposición unilateral”, subrayó.

Despacho al Senado

Tras ser aprobada recientemente por los integrantes de la Cámara de Diputados, el Proyecto de Modernización de Relaciones Laborales, fue despachado a la Cámara Alta.

Instancia donde será analizada y tramitada de manera previa en la Comisión de Trabajo para posteriormente ser votada por el Senado. Proceso que está estipulado para iniciarse el 6 de julio.

En relación a esto, la autoridad sectorial indicó que “el hecho de que se haya aprobado el proyecto por parte de la Cámara de Diputados, deja de manifiesto que nuestro país siempre se ha caracterizado por la existencia de un fuerte movimiento sindical, el cual siempre ha actuado de manera responsable en pos de mejorar las condiciones de los trabajadores y que en definitiva es lo que queremos potenciar por medio de esta reforma”.

“La Reforma Laboral busca modificar el Código del Trabajo en el ámbito de los derechos colectivos, con el objeto de modernizar el sistema de relaciones laborales, en pos de garantizar un adecuado equilibrio entre las partes y con pleno respeto a la libertad sindical conforme a los Convenios Internaciones que Chile mantiene vigentes”, concluyó.

Cabe mencionar que la Reforma Laboral forma parte de la Agenda Laboral del Gobierno, y mediante la cual se abordan una serie de medidas, entre las que destacan: Programa +Capaz, aumento de beneficios del Seguro de Cesantía, programas de Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer, así como también el fortalecimiento de la Dirección del Trabajo y la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST).