La Autoridad señaló que “esta alternativa pública permitirá menores costos de administración, más competencia en la calidad del servicio y una mejor cobertura”.
Luis Oyarzo Cerón, Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), se mostró conforme con lo anunciado por la Presidenta Bachelet y manifestó la necesidad de dar este importante paso en materia de previsión social para atender la amplia demanda e inquietud de ciudadanía respecto de esta temática.
“Con esta iniciativa nos estamos haciendo cargo de los chilenos y chilenas que no son una prioridad para las AFP privadas ya que reciben menores ingresos, trabajan de manera independiente o se desempeñan profesionalmente en zonas aisladas lejos de las grandes ciudades”, afirmó la autoridad.
Asimismo el Seremi del Trabajo (s) aclaró que “esta alternativa pública para administrar los fondos de pensiones permitirá menores costos de administración, más competencia en la calidad del servicio y una mejor cobertura junto con abrir la opción a los usuarios y usuarias para que elijan entre el operador público o el privado”.
Además Oyarzo Cerón recalcó de manera enfática que “es significativo mencionar que un 70% de los no afiliados, a estos sistemas que actualmente operan, son mujeres. El desafío que implica esta iniciativa en términos de género requiere de un esfuerzo no menor por acabar con la brecha existente entre hombres y mujeres en este ámbito”.
Se espera que la instalación de la AFP estatal pueda mejorar gradualmente las dificultades que actualmente presenta el sistema de pensiones, entregando una alternativa pública con la capacidad de atender las necesidades de quienes cotizan periódicamente.