Seremi (s) destacó gestión del Ministerio para ejecutar programas y aprobar leyes en beneficio de trabajadores/as

La Autoridad regional manifestó la relevancia que tienen los programas que se están ejecutando desde el Ministerio junto con las importantes leyes que se han promulgado en este período.
Tras la realización de la Cuenta Pública Participativa del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se dieron a conocer los logros alcanzados el año 2015 y las proyecciones y desafíos para el año en curso.

Luis Oyarzo Cerón, Seremi del Trabajo y Previsión Social (s) recalcó que “gran parte de las iniciativas impulsadas por el Ministerio dan cuenta que hay base en el diálogo social y la manera en que las autoridades escuchamos los requerimientos de la ciudadanía para materializar esas inquietudes en programas y leyes concretas que van en beneficio de las y los trabajadores de nuestro país”.

La Autoridad regional destacó las iniciativas que se han puesto al servicio de mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad, ya que son los grupos vulnerables a la hora de entrar al mundo laboral. “Existe un gran compromiso por parte del Gobierno de la Presidenta Bachelet por disminuir las brechas de desigualdad a través de programas como Más Capaz, Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer que permiten mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”.

Oyarzo fue enfático en relevar que “el Ministerio del Trabajo es el que mayor cantidad de leyes ha aprobado en el último período, donde podemos destacar leyes tan importantes para los trabajadores como la reducción del 5% de las cotizaciones, la ley de trabajadoras de casa particular, la regularización y aumento del ingreso mínimo mensual”.

Finalmente el Seremi del Trabajo y Previsión Social (s) mencionó la implementación del Sistema de información Laboral, Bolsa Nacional de Empleo y Observatorio Laboral Nacional. Esta última iniciativa contempla la puesta en marcha de un Observatorio Laboral Regional que permitirá entender la dinámica del mercado laboral local junto con implementar políticas y capacitaciones acotadas a las necesidades de desarrollo del capital humano en la Región.