Seremi del Trabajo (s) dialoga con sindicatos y empresas locales sobre situación laboral de la Región

Durante la jornada se abordó el estado actual del Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, más conocido como reforma laboral.

La instancia denominada Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CRTU) tiene como objetivo generar diálogo permanente, descentralizado y de carácter regional con el fin de entender las necesidades y dificultades que enfrentan actores locales de los distintos sectores productivos para conocer la realidad laboral, mejorar las políticas junto con fomentar que se establezcan relaciones laborales modernas en la región.

En esta jornada estuvo presente el Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Luis Oyarzo, junto al Coordinador de Relaciones Laborales, Christian Aros, quien expuso frente a los asistentes la situación actual del proyecto de ley que busca modernizar el sistema de relaciones laborales en nuestro país posterior al fallo del Tribunal Constitucional.

Luis Oyarzo, Seremi del Trabajo (s), destacó la importancia de este órgano de participación ciudadana que tiene la Dirección del Trabajo. “Queremos fomentar la participación y escuchar a la ciudadanía por este motivo generamos esta instancia junto a sindicatos y empresas donde podemos comunicarnos, entender las preocupaciones de los trabajadores y empleadores para tener una visión del mercado laboral a través de la información que ellos nos entregan”.

Andrea Oyarzún, Gerente de Recursos Humanos de Minera Cerro Bayo, participó en esta iniciativa y valoró positivamente la temática abordada en la última sesión. “Vine a esta mesa para informarme de las nuevas reformas que se están haciendo a la ley, nos parece muy bien para poder estar en conocimiento de la situación actual, para la compañía es súper importante participar en estas mesas, estar al tanto de lo nuevo que está saliendo a pesar que aún quedan varios aspectos por definirse”.

Los CRTU se llevan a cabo cada dos meses y se espera ir integrando cada vez más actores relevantes para trabajar con organismos representativos entre los cuales a la fecha destaca la participación de la Cámara Chilena de la Construcción, la Cámara de Turismo de Coyhaique, Minera El Toqui, Minera Cerro Bayo, CUT, SalmonChile y Friosur.