Instancia permitió delinear una serie de acciones que se concretarán en el corto y mediano plazo, las que tienen relación con la actualización de tarjetas portuarias, curso de guardia de seguridad, capacitación en derechos laborales y fiscalización a centros de cultivo, entre otros.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, junto al Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, se trasladaron hasta la localidad de Puerto Chacabuco.
Esto, con el objetivo de sostener una reunión junto al Sindicato Mujeres de Mar, encabezado por Lucerina Ruiz.
Durante el encuentro, se abordaron una serie de temas relacionados con su quehacer, tales como actualización de tarjetas portuarias, curso de guardia de seguridad, capacitación en derechos laborales y fiscalización a centros de cultivo, entre otros.
Así lo dio a conocer la autoridad sectorial, quien sostuvo que “la idea de esta reunión, consistió básicamente en conocer la realidad que viven a diario estos trabajadores, especialmente en lo que a faenas portuarias se refiere”.
“En ese sentido, junto al Director del SENCE, analizamos la posibilidad de que se pueda realizar un curso que les permita contar con los permisos para que puedan desempeñarse como trabajadores portuarios, así como también de guardias terrestres, lo que claramente se traduciría en una mejoría no sólo desde el punto de vista de sus funciones, sino que también en cuanto a sus ingresos”, explicó Valderas Almonacid.
Agregó que “éstas acciones, se enmarcan en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que tiene como objetivo, disminuir las brechas existentes en el mundo laboral, especialmente en mujeres y jóvenes”.
César Gómez Berrocal, Director Regional del SENCE, dijo que “manutuvimos un encuentro junto a la comunidad de Puerto Chacabuco, quienes nos solicitaron generar capacitación en la áreas marítimas portuarias y seguridad terrestre, para de esta forma, poder acceder a puestos laborales que hoy existen en el puerto”.
“En este contexto, se recogió dicho requerimiento, ya que de acuerdo a las ocupaciones demandadas por empresas del rubro portuario y salmonero, existen necesidades de personal calificado en materia de seguridad terrestre y portuaria, los cuales concentran una alta demanda en ciertos meses del año”, precisó.
Finalmente, manifestó que “dado lo anterior, es que en conjunto a la Seremi del Trabajo, se acordó generar cursos con licencias habilitantes, enmarcado en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), donde se ejecutarán los oficios de Guardia de Seguridad OS10, Básico de Seguridad para trabajador portuario y actualización de seguridad para trabajadores portuarios, para un total de 60 personas, cuyas fechas de implementación se ejecutarán en el segundo semestre del año en curso”.
Por su parte, la presidenta del Sindicato Mujeres del Mar, Lucerina Ruiz, indicó que “agradecemos la gestión de la Seremi del Trabajo y el SENCE por haber concurrido a puerto Chacabuco y otorgarnos la posibilidad de realizar cursos que sin duda, beneficiarán a personas que hoy en día no cuentan con la legalidad para poder trabajar como trabajador portuario y de guardias de seguridad terrestre”.
Cabe mencionar que dicha agrupación sindical, abarca a trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), portuarios, acuícolas y guardias terrestres.