Seremi del Trabajo visitó planta de proceso en Puerto Chacabuco

La actividad contó además con la asistencia de los directores regionales del SENCE, IPS, Trabajo e ISL.

Con el propósito de conocer en terreno las condiciones laborales y de seguridad en las que desarrollan sus funciones los trabajadores de plantas procesadoras, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, se trasladó junto a los servicios que componen la cartera, hasta dependencias de Friosur, en Puerto Chacabuco.

Para ello, se realizó una visita guiada por distintos sectores junto a representantes de la empresa, SalmonChile y dirigentes sindicales, respectivamente, a través de la cual se recorrieron las instalaciones y conoció en detalle las labores que allí se realizan.

“Estas visitas nos brindan la posibilidad de escuchar tanto al empleador como el trabajador, lo que nos ayuda a conocer de manera más cercana la realidad laboral de este importante sector productivo de nuestra región y también, el hecho de poder entregar respuestas a dudas que puedan presentar los trabajadores”, precisó.

Asimismo, agregó que “como Gobierno, y en el marco del mandato que nos instruyó la Presidenta Michelle Bachelet, a través de esta cartera, estamos impulsando la creación de más y mejores empleos, poniendo especial énfasis en la calidad de éstos”.

En la misma línea, puntualizó que “en ese sentido, por medio del SENCE, durante el último tiempo hemos entregado capacitación a un número importante de trabajadores de Friosur, lo que se traduce en mejores oportunidades laborales para cada uno de ellos y a su vez, a la creación de mano de obra calificada para la empresa”.

Finalmente, Marin Leiva sostuvo que “agradecemos la invitación, ya que nos permite generar lazos con cada uno de los actores que componen el mundo del trabajo y así, comenzar a delinear acciones que se traduzcan en el fortalecimiento de espacios de conversación entre ambos”.

Por su parte, el Representante de SalmonChile, Andrés Pincheira Stambuk, manifestó que “para nuestro sector, resulta fundamental desarrollar este plan de visitas junto a las autoridades, dado que la principal manera de realizar un trabajo conjunto y acercarnos a la comunidad es que se conozcan de cerca las actividades que la salmonicultura está llevando a cabo en la región de Aysén”.

Indicó que “en este caso, resalta aún más el hecho que el sector trabajo pueda interactuar de manera directa con los trabajadores y de esta forma, poder corroborar en terreno las condiciones en las que desarrollan sus funciones”.

En la actualidad, Friosur es un de las firmas con mayor absorción de mano de obra, brindando trabajo a más de 700 personas, quienes se desempeñan en diversas funciones, relacionadas con el procesamiento de materias primas, como lo son la pesca blanca y el salmón, para su posterior exportación a diversos mercados internacionales.