Con zona de amamantamiento, juegos para niños y mudador para bebés, el centro de atención Coyhaique se transformó en sucursal modelo en materia de inclusión
Durante la mañana de este viernes y con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce Olivares, representantes del Consejo Consultivo del Instituto y dirigentes de agrupaciones de adultos mayores y de personas en situación de discapacidad visual, se realizó la presentación oficial de las nuevas áreas.
Estas nuevas instalaciones se enmarcan en la línea de trabajo denominada “IPS Inclusivo”, y que le ha permitido al Instituto crear espacios de encuentro entre las culturas, incorporando un enfoque y trato inclusivo, además, de diversas acciones a fin de constituirse en un referente para las personas en situación de discapacidad auditiva, de desplazamiento; discapacidad para la comunicación verbal; migrantes y pueblos originarios.
Durante el lanzamiento la Seremi de la cartera del trabajo, destacó el desarrollo que ha tenido el servicio en materia de inclusión. “Primero contar que el IPS a nivel nacional acaba de recibir el Premio Anual por Excelencia Institucional, que se debe en parte a la implementación de un modelo de atención inclusivo para personas con capacidades diferentes. Y eso es precisamente lo que nos convoca el día de hoy, donde se han ampliado estos servicios que ahora incluyen un espacio para madres y niños, tecnología de Videointerpretación en distintos idiomas, folletería Braille, o las texturas táctiles en el suelo para no videntes. Esperamos poder seguir avanzando en esta materia dentro de nuestro Ministerio, que es lo que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera” puntualizó Ponce Olivares.
Entre los usuarios a los que hacía mención la autoridad se encontraba, Ángel Maldonado, presidente de la agrupación de no videntes, “Visión de Futuro” de Puerto Aysén, quien celebró la acogida de sus miembros en la entidad. “Para nosotros es fantástico que las instituciones como el IPS nos ayuden a desenvolvernos y nos permitan realizar diversos trámites, cada vez que venimos nos tratan muy bien, no sólo estamos aquí para inaugurar una infraestructura, yo quiero destacar a los funcionarios, quienes hacen que nos sintamos en casa, por lo que quiero felicitarlos por el premio que han obtenido”, expresó el dirigente.
Cabe señalar, que el Premio Anual por Excelencia Institucional es un reconocimiento que entrega el Gobierno de Chile a través del Servicio Civil, a tres servicios públicos que destacan por los resultados alcanzados anualmente, en los ámbitos de eficiencia y productividad, calidad de servicio y gestión de personas. Siendo adjudicado por quinta vez en su historia a los funcionarios y funcionarias del IPS.