Seremi del Trabajo y SENCE difunden Programa +Capaz en Puerto Aysén

Lo anterior, con el propósito de dar a conocer sus características, requisitos y ventajas, así como también matricular a los interesados/as en acceder a estos cursos de capacitación.

Con el objetivo de difundir e invitar a la comunidad a inscribirse en el Programa +Capaz, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), liderado por su Director Regional, César Gómez Berrocal, junto a la Seremi del Trabajo, Rossana Valderas Almonacid, se trasladaron hasta Puerto Aysén.

Instancia que ambas autoridades aprovecharon para recorrer diversos puntos de la ciudad y así, poder informar a la comunidad local sobre esta medida presencial que busca mejorar las capacidades laborales, mediante el apoyo y permanencia de uno de los segmentos de la población más vulnerable: jóvenes y mujeres.

“Estamos muy contentos de haber visitado la comuna de Puerto Aysén. Es parte del trabajo que está realizando SENCE en lo que es la promoción de este nuevo programa de Gobierno y que está orientado a generar capacitaciones que incluyen la intermediación laboral y prácticas en las mismas empresas para que estas personas puedan quedar trabajando una vez finalizado su proceso”, puntualizó.

Agregó que “por eso es tan importante que esas personas que se están inscribiendo, se comprometan a participar en los cursos, generando que cumplamos la meta y que no es otra que las personas obtengan un oficio con todas las habilidades necesarias, debido a no solamente se trabajará lo referente a capacitación, sino que otras habilidades que les permitirán desarrollarse de mejor manera en este oficio que van a obtener”.

En tanto, Gómez Berrocal, manifestó que “hemos estado desarrollando un trabajo en terreno bastante intensivo durante los últimos días. En el caso de Puerto Aysén, estuvimos presentes en la Feria Libre, donde junto a los organismos técnicos de capacitación, hemos entregado información sobre los cursos con que cuenta este programa, generando procesos de postulación y matrícula, así como también, invitando a la comunidad a que se incorporen a estos oficios que comenzarán a impartirse durante el mes de mayo”.

“De forma paralela, estuvimos presentes en distintas arterias de la ciudad, difundiendo en terreno, dando cumplimiento al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en el sentido de trabajar en terreno y de cara a la ciudadania para de esta forma, llegar de mejor manera a los usuarios y usuarias y entregarles estos beneficios”, explicó.

El Programa +Capaz busca capacitar en oficios que son demandados por los sectores productivos, satisfaciendo los requerimientos que tienen las industrias en materia de formación.

Quienes accedan a este proceso, contarán con una beca de entre 180 y 300 horas, dependiendo del tipo de ocupación. A esto, se suma un componente de intermediación laboral que permitirá a los proveedores y a la red pública contar con los incentivos para hacerse cargo del proceso de colocación de los beneficiarios del programa.

Para la región, -específicamente Coyhaique y Puerto Aysén- se dispone de 28 cursos, los que hacen un total de 550 cupos.

En caso de requerir más información, los/as interesados(as) pueden ingresar en www.sence.cl, llamar al 067-2252910 o dirigirse directamente a Moraleda 569, Coyhaique.