Seremi destaca aportes realizados por la Comisión Bravo al sistema de pensiones

A juicio de la autoridad sectorial, “se requieren cambios importantes para de esta forma, brindar jubilaciones más dignas”.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, resaltó el contenido del informe entregado por la Comisión Bravo a la Presidenta Michelle Bachelet, el cual dice relación con una serie de propuestas y recomendaciones, destinadas a mejorar el actual sistema de pensiones.

En ese sentido, indicó que “éste, no sólo se enfoca en los pensionados, quienes ya reciben el ahorro que lograron durante sus años laborales, sino que además en los trabajadores activos, debido a que en definitiva, son los que deben cotizar para su vejez”.

“La Comisión Bravo reviste una gran importancia, ya que el documento entregado, permite tener un diagnóstico claro, respecto al sistema de pensiones existente en el país”, enfatizó Valderas Almonacid.

La Comisión Bravo plantea un conjunto de propuestas globales segmentadas en tres partes: Mantener el modelo actual de ahorro obligatorio en AFP con cambios limitados y puntuales; Modelo mixto en la parte contributiva, incorporando un componente de seguridad social y universalizando la Pensión Básica Solidaria; y Sistema de reparto.

Respecto a esto, la Seremi explicó que “se requieren cambios importantes en el sistema para de esta forma, poder brindarle solución a los problemas de pensiones más dignas para nuestros adultos mayores”.

Agregó que “es bastante claro, en cuanto a que no logra satisfacer las necesidades de las personas, quienes aspiran a una pensión y una vejez digna, por lo que resulta primordial buscar una solución concreta y efectiva que les permita cuando alcancen la edad de jubilarse, tener un pensión que retribuya sus años de trabajo”.

“Debemos mantener la confianza en que a través de este informe, se obtendrán avances en el mejoramiento del actual sistema de pensiones. Por ello, resulta fundamental que el trabajo que se lleve a cabo, nos brinde las herramientas óptimas para superar la situación actual de todos los adultos mayores de nuestro país”, concluyó.

Cabe mencionar que el contenido entregado por la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema Previsional, será analizado por un comité de ministros, el cual estará integrado por Hacienda, Trabajo, Economía, Segpres y Sernam, cuyo propósito serán redactar un Proyecto de Ley con medidas a implementar en el corto plazo.