Seremi destaca compromiso del sector empresarial para erradicar trabajo infantil

Encuentro organizado por Fundación Telefónica, contó con presencia de representantes del sector turismo, construcción, comercio, y acuícola, respectivamente.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, resaltó los aportes y compromisos adquiridos por parte del gremio empresarial en relación a la prevención y erradicación del trabajo infantil en la región de Aysén.

Instancia que se materializó tras sostener un encuentro con representantes de diversos sectores productivos: turismo, construcción, comercio y acuícola, y mediante la cual se establecieron acciones para respetar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes.

“La erradicación del trabajo infantil, es un desafío que debemos asumir de manera mancomunada el sector público y privado. Y es en ese sentido que agradecemos la disposición mostrada, ya que deja de manifiesto la importancia que reviste el poder brindar a nuestros hijos, la posibilidad de crecer y desarrollarse de manera tranquila, y por ningún motivo, verse en la obligación de asumir responsabilidades que no sean acordes a su edad”, argumentó la autoridad sectorial.

En la misma línea, añadió que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet, a través de este Ministerio, está llevando a cabo un proceso ligado a generar conciencia sobre esta temática, y que a nivel regional se traduce en actividades de difusión que nos permitan dar a conocer lo esencial que es para nuestra sociedad el poder terminar con este tipo de acciones que en muchos casos, afectan a menores de manera silenciosa”.

Finalmente, los presentes recibieron un diploma y el documento que contiene la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025, presentada recientemente por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la que además invita a ser parte del grupo de empresas que pueden acceder al Sello “No al Trabajo Infantil”.

Participaron en dicha reunión, la Cámara Chilena de la Construcción; Cámara de Comercio y Turismo; Friosur; SalmonChile; Unimarc; Bigger; y Comité de Horticultura.