Seremi destaca proyecto que exime del pago de cotizaciones de salud a pensionados

Medida se suma a la entrega de cuota mortuoria a los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario que no la perciben; y la solicitud automática para postular al beneficio de vejez, para toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario al momento de cumplir los 65 años.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, destacó el proyecto anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet, y que tiene relación con la eliminación del 5 por ciento de cotizaciones en salud para pensionados.

Medida que a juicio de la autoridad sectorial “deja de manifiesto la preocupación existente por parte del Gobierno con los adultos mayores. En ese sentido, que por medio de este proyecto, estamos dando respuesta a una reivindicación sostenida por este grupo de personas que se mantuvo durante muchos años y que se traducirá en un alivio considerable en lo que a salud se refiere”.

“Esto, forma parte de las promesas del Gobierno de la Presidenta Bachelet y desde ese punto de vista, constituye un logro el hecho de poder concretarlo, ya que por medio de ésta, se daría cumplimiento a un tema que sabemos irá en directo beneficio de los adultos mayores de nuestro país”, puntualizó.

Detalles

1.- Eliminación cotización 5% de salud para adultos mayores:

Esto significa eximir totalmente de la obligación de cotizar a aquellos pensionados, mayores de 65 años de edad, que actualmente pagan el 5% en su cotización de salud.
Dicha ayuda se generará de manera automática, sin la necesidad de postulación previa y se implementará de forma gradual; con una rebaja del 5 al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del segundo.

2.- Extensión de asignación por muerte a la totalidad de beneficiarios de PBS y APS con saldo cero en su cuenta individual en su totalidad.

Esto significa la Ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones (Vejez e Invalidez) que hoy no la perciben, es decir a:

– Pensión Básica Solidaria de Vejez y Pensión Básica Solidaria de Invalidez, para personas no carentes de recursos.

– Los beneficiarios de Aporte Previsional Solidario mayores de 65 años con saldo cero en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI) y los beneficiarios con Aporte Previsional Solidario con saldo menor a 15 UF en su Cuenta. Es decir, aquellas personas del Pilar Solidario que no contaban con recursos en su cuenta de capitalización para financiar los gastos por fallecimiento.

3.-Solicitud automática de beneficios por vejez a personas que cumplen 65 años y poseen beneficios del Pilar Solidario por Invalidez.

Esto significa que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario (Aporte Previsional Solidario de Invalidez o Pensión Básica Solidaria de Invalidez), al momento de cumplir los 65 años se le realice la solicitud automática para postular al beneficio de Vejez (Aporte Previsional Solidario o Pensión Básica Solidaria de Vejez) que le corresponda.