Actividad les permitió conocer en detalle la iniciativa gubernamental, cuyo eje principal, es fomentar el diálogo entre empleadores y trabajadores.
Con el propósito de informar sobre los principales lineamientos del Proyecto que Moderniza las Relaciones Laborales, enmarcado dentro de la Agenda Laboral del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, se trasladó hasta la localidad de Puerto Cisnes.
Para ello, se reunió con representantes de diversos sindicatos locales, tales como: Litoral Norte; ByB Nets; Pesca Arte y Buzos Mariscadores; Moraleda, entre otros.
Durante el encuentro, la autoridad sectorial expuso sobre diversos temas, tales como el fortalecimiento del Seguro de Cesantía, el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer, afirmando que “la Agenda Laboral no sólo se basa en mejorar las relaciones laborales, sino que va de la mano con el aumento de los derechos colectivos de los trabajadores/as, que ha impulsado el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.
“Sabemos la importancia que reviste esta iniciativa. En ese sentido, el hecho de poder reunirnos con sindicatos y responder a sus inquietudes, deja de manifiesto nuestro interés por brindarles a cada uno de ellos, un espacio digno, seguro y que además cuente con protección social, medida por la seguiremos abogando, ya que estamos convencidos de que un trabajador empoderado y que conoce sus derechos como tal, está directamente asociado con el aumento de la productividad en la empresa”, detalló Valderas Almonacid.
Puntualizó que “los esfuerzos del Gobierno, están enfocados en mejorar la calidad del empleo; aumentar la participación laboral de mujeres y jóvenes y no sólo eso, sino que ser capaces de generar instancias de diálogo al interior de las empresas y por ende, potenciar las confianzas entre el empleador y los trabajadores”.
Agregó que “la titularidad sindical, la libertad de asociación, el fin al reemplazo en huelga, son algunos de los temas que actualmente están siendo analizados en el Congreso y cuyo principal objetivo, es mejorar las condiciones laborales en las que se desempeñan a diario miles de trabajadores a nivel país, sentenció Valderas Almonacid.
Por su parte, el presidente del Sindicato Nº 1 de ByB Nets, Ricardo Carrera, sostuvo que “el hecho de que esté con nosotros la Seremi del Trabajo, resulta relevante, ya que nos permite fortalecer el ámbito sindical y a la vez, conocer temas tan relevantes como lo son la Reforma Laboral y el Seguro de Cesantía”.
“Me parece importante que las autoridades regionales y en este caso, la Seremi del Trabajo esté pendiente y se preocupe del tema sindical. Por ello, esperamos seguir realizando acciones de manera conjunta, debido a que son las mismas autoridades, quienes deben guiarnos sobre las acciones y pasos a seguir para de esta forma, obtener las condiciones más adecuadas como trabajadores”, concluyó.