Seremi resalta nuevo sueldo mínimo

Rossana Valderas Almonacid, afirmó que esta medida “es parte de los compromisos asumidos con nuestros trabajadores”.

El pasado 1 de julio comenzó a regir el alza del sueldo mínimo, pasando de 225 mil a 241 mil pesos, beneficiando a alrededor de 250 mil trabajadores en todo el país.

Medida que fue destacada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, quien afirmó que “ésta, deja de manifiesto que el Gobierno cumple con sus promesas, y no sólo eso, sino que además, se están generando instancias que nos permitan brindar una serie de herramientas que mejoren la calidad de nuestros trabajadores y trabajadoras y de esta forma, puedan optar a empleos con mejores remuneraciones”.

En ese contexto, explicó que “va en directo beneficio de aquellos trabajadores, cuyos contratos sean regidos por el Código del Trabajo”.

Agregó además que “para quienes presten servicios a jornada parcial, el nuevo salario mínimo se aplicará sobre la base de un cálculo proporcional”.

“En caso de que no se cumpla con esta norma, quienes se vean afectados pueden dejar constancia y presentar sus requerimientos en la Inspección del Trabajo”, recalcó la autoridad sectorial.

Por otra parte, señaló que en el caso de los adultos mayores, de 65 años y para los menores de 18 años el monto asciende a 179 mil 912 pesos a contar del 1 de julio y a 186 mil 631, a contar del 1 de enero de 2016.

Cabe mencionar que este aumento es el resultado de un acuerdo previamente alcanzado entre el Gobierno y la CUT y que el próximo 1 de enero de 2016, mostrará un nuevo aumento, alcanzando los 250 mil pesos.