Seremi (S) explica detalles de Agenda Laboral a dirigente sindical

Lo anterior, permitió a la autoridad sectorial, dar a conocer los alcances que reviste la iniciativa, mediante la cual se busca acortar brechas en materia de desigualdad.

En el marco del proceso de difusión de la Agenda Laboral, impulsada por el Gobierno, el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, César Gómez Berrocal, se reunió con el dirigente sindical, Abraham Abad.

Dicha instancia, fue aprovechada por la autoridad sectorial, quien explicó los principales lineamientos del proyecto, en especial, aquellos relacionados con la capacitación, tales como la ampliación de la cobertura del Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio al Empleo Joven y la implementación del Programa +Capaz, los que forman parte de este conjunto de medidas que van en directo beneficio de los trabajadores/as.

“Nos reunimos con Abraham con el propósito de poder generar difusión de la Agenda Laboral, proyecto que es impulsado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet. En ese sentido, los acuerdos a los que llegamos es que próximamente, podamos generar charlas informativas junto a las asambleas de los sindicatos”, precisó Gómez Berrocal.

Agregó que “la idea también es aprovechar la instancia para dar a conocer las medidas que guardan relación con el Programa +Capaz, el cual busca entregar oportunidades de desarrollo y crecimiento personal por medio de la capacitación, así como lo que será la ampliación de la cobertura y simplificación del Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven”.

En tanto, Abraham Abad, sostuvo que “me parece una muy buena medida el hecho que se esté realizando difusión en diversos puntos de la región, ya que de esta forma, nos brinda la posibilidad de conocer en detalle en qué consiste la Agenda Laboral y así, poder comprender de mejor manera cada uno de sus puntos”.

Cabe mencionar que la iniciativa contempla una serie de medidas, las cuales ponen énfasis en mejorar el empleo, aumentar la participación laboral, especialmente de mujeres y jóvenes, además de potenciar la institucionalidad.

Bajo ese contexto, los tres pilares que componen la Agenda Laboral son:

1.- Crecimiento, productividad, protección y creación de trabajo de calidad.

2.- La modernización institucional.

3.- Fortalecimiento y modernización de las relaciones laborales y derechos colectivos.