Medida aprobada en general y en particular por el Senado y que quedó a un paso de convertirse en ley, se efectuará en dos etapas, con una rebaja del 5% al 3% en el primer año y con la exención total en el siguiente.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, destacó ampliamente el respaldo que obtuvo en el Senado, el proyecto de eliminación de cotizaciones en salud para jubilados, beneficiando a 340 mil personas aproximadamente a nivel nacional.
“Sin duda, estamos ante una noticia que no sólo entrega justicia para los pensionados, sino que además, da cuenta del compromiso existente por parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con los adultos mayores de nuestro país”, enfatizó la autoridad sectorial.
Valderas Almonacid, aclaró que la totalidad de su implementación se concretará en un plazo de dos años. “Inicialmente, se realizará una rebaja del 5% al 3%, para durante el segundo año, alcanzar la exención total”, agregando que aquellos pensionados que cumplen con los requisitos, no tendrán que hacer ningún trámite, ya que la medida se generará en forma automática”.
La autoridad sectorial explicó que “una vez que se convierta en ley, el Estado asumirá el pago de las cotizaciones de los pensionados, asegurando de esta forma, que los beneficiarios mantengan sus derechos de atención de salud”.
“A esto, se suma que todos los pensionados del Sistema de Pensiones Solidarias cuenten con una asignación que ayude a solventar sus gastos funerarios”, puntualizó.
De manera adicional, permite que el Instituto de Previsión Social (IPS) tramite de oficio las solicitudes de Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) de los beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias de Invalidez.
Finalmente, la Seremi recalcó que “estas iniciativas están inmersas en el fortalecimiento del Sistema de Protección Social y cuyo objetivo principal es aumentar los beneficios y por ende, la calidad de vida de nuestros adultos mayores”.