Seremis del Trabajo (S) y de Economía destacan baja en el desempleo regional

Ambas autoridades regionales destacaron la baja en el desempleo regional, y señalaron que en gran medida se explica por el constante trabajo del gobierno del presidente Piñera en la región por fortalecer y apoyar las instancias de creación de empleo. En ese sentido, el SEREMI de Economía, Fernando Guzmán indicó “destacar que desde que asumimos el Gobierno, desde marzo de 2010 a la fecha, y de un intenso trabajo coordinado entre el sector público y privado, hemos logrado recuperar nuestra capacidad de crecimiento, esto nos ha permitido que en las últimas cifras entregadas por el INE, correspondientes al trimestre móvil octubre diciembre, Aysén es la región con menor índice de desempleo a nivel país con un 4,5%”, indicó Guzmán.

El titular de Economía sumó a lo anterior la inversión en planes de empleo 2011 de parte del Gobierno Regional, indicando que cabe “también destacar el apoyo del Gobierno Regional donde este año se aumenta en 150 millones de pesos para los planes de empleo en comparación al 2010 (…) además, destacar que durante el año pasado se crearon más de 3 mil nuevos empleos en la región, lo que significa que hemos cumplido con un compromiso de Gobierno, adquirido por Presidente Sebastián Piñera en su visita a la región”, señaló Guzmán.

Respecto a las cifras arrojadas por el último informe de empleo regional, en el que la cifra de desempleo en Aysén bajó a un 4,5%, el SEREMI (S) del Trabajo y Previsión Social, Eugenio Canales, se refirió a las comuna de Puerto Aysén y Coyhaique, y señaló “es muy importante destacar que Puerto Aysén bajó en su tasa de desempleo de un 8 a un 4,7% , y en el mismo sentido, Coyhaique aumentó de un 4 a un 4,9%, el reflejo de aumento de Coyhaique se debe principalmente a un incremento en la fuerza de trabajo de un 1,9% superior al aumento que registró la ocupación en el periodo, esto es un 1,0% dando cuenta de todas formas de un aumento de los ocupados, esto se puede explicar por un aumento significativo de los inactivos a la fuerza de trabajo, que se explica por el efecto estacional debido al inicio de vacaciones, a modo de ejemplo, los estudiantes que se regresan a la región buscando trabajo, pero sin perjuicio de ello nos encontramos con una tasa que es la más baja de país y que nos alienta para seguir trabajando y crear más empleos en nuestra región”, indicó Canales.

En cuanto al trabajo realizado durante el año 2010, Eugenio Canales se refirió específicamente a la gestión del SENCE, “durante el año 2010 se trabajó fuertemente por parte del SENCE entregando bonificación a la contratación de mano de obra, lo que ha sido un aporte significativo a esta disminución del desempleo en la región”, agregó.

De igual manera, la Autoridad Regional (S) del Trabajo en Aysén, se refirió al inicio del plan de empleo 2011, y señaló “es muy importante destacar que el día de mañana (hoy) parten los proyectos de CONAF y de la municipalidad, lo que contribuirá a disminuir la cesantía en nuestra región (…) si bien es cierto es muy importante destacar que el compromiso del gobierno es estar trabajando siempre en directa relación con los municipios de la región, el llamado hoy es a que ellos comiencen a presentar proyectos más innovadores, en el sentido de que estos proyectos deben ser de emprendimientos con carácter productivo para que estas personas logren salir de este círculo asistencial en el que actualmente se encuentran viviendo”, finalizó Eugenio Canales.