La iniciativa, coordinada por el IPS, se llevó a cabo en el quincho del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y reunió a las principales autoridades del área con dirigentes de agrupaciones de pensionados y de adultos mayores de la comuna.
Cerca de 50 adultos mayores de Coyhaique y localidades cercanas participaron de una jornada de difusión de los beneficios del Pilar Solidario. Actividad que fue organizada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y encabezada por el subsecretario del ramo, Marcos Barraza Gómez.
En ese contexto, la autoridad nacional estuvo acompañada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marín Leiva; el Subdirector Nacional de Canales Externos del IPS, Juan José Cárcamo; y la Coordinadora Regional del IPS, Nieves Adonis Ponce, quienes compartieron con los asistentes y dialogaron en torno a los diversos beneficios del Pilar Solidario.
Al respecto, Barraza Gómez destacó el rol cada vez más preponderante de las personas mayores en nuestra sociedad, al afirmar que “los adultos mayores y la ciudadanía en general está cada vez más empoderada de sus derechos, menos pasiva y más proactiva en términos de exigir y establecer una dinámica proactiva”.
Puntualizó que “es algo que nosotros tenemos que ir internalizando en términos de cómo nos relacionamos con la gente. En todos estos ejercicios, necesitamos y entendemos que el IPS tiene que ser una entidad cada vez más sólida, que cada vez se vaya fortaleciendo aún más”.
Asimismo, dio a conocer que actualmente existen 70 mil personas que son potenciales beneficiarias del Aporte Previsional Solidario (APS) y que, sin embargo, no han solicitado nunca el beneficio, por lo que “estamos viendo cómo hacemos para que el instrumento sea más accesible para las personas. Son hartos los cambios que se están impulsando por parte del Gobierno de la Presidenta Bachelet y que van en directo beneficio de quienes más lo necesitan”, señaló.
Por su parte, el Seremi del Trabajo enfatizó que “la actividad realizada por el Instituto de Previsión Social, generó un espacio de disposición para que este grupo de adultos mayores pudieran plantearnos sus puntos de vista sobre una serie de demandas que como Gobierno, debemos responder de manera oportuna y satisfactoria”.
Precisó que “como representantes del Gobierno de la Presidenta Bachelet, estamos abocados no sólo a cumplir con su mandato, sino que también a brindar valoración social e integración a estas personas que durante muchos años se sacrificaron por nuestra región, por lo que ahora es momento de devolverles la mano y entregarles soluciones acordes a sus necesidades”.
El encuentro sirvió de instancia para que la ejecutiva de la sucursal IPS Coyhaique, Nery Roa, se refiriera a los principales beneficios del Pilar Solidario: Pensión Básica Solidaria, Aporte Previsional Solidario y Bono por Hijo. Tras la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar con el Subsecretario y realizar diversas consultas y planteamientos tanto en relación al Sistema Solidario de Pensiones como, en general, a la seguridad social en nuestro país.
La instancia fue muy valorada por los dirigentes y adultos mayores en general, quienes destacaron la oportunidad de dar a conocer sus opiniones directamente a las autoridades y, principalmente, de ser escuchados.