Superintendenta de Seguridad Social lideró Mesa de Trabajo realizada en Coyhaique

En la ocasión, se dio a conocer los principales avances y las modificaciones que regula la ley relativa a esta materia.

Con la presencia de diversas autoridades, se llevó a cabo la “Mesa Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Encuentro que sirvió de base para conocer en detalle las actuales modificaciones que presenta la Ley 16.744, que establece el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Durante la reunión, se destacó los beneficios de la medida y en especial los cuatro ejes principales que introduce dicha modificación y que tienen relación con: Prevención; eliminación de la distinción obrero-empleado; mejorar beneficios económicos del seguro; y fiscalización.

En relación a este último punto, se informó que se busca aumentar su intensidad y efectividad, ya que una fiscalización oportuna y con el enfoque adecuado, ayudaría a promover una cultura de cumplimiento de las normas.

Por lo anterior, se busca traspasar a la Dirección del Trabajo la mayor parte de las facultades de fiscalización en materia de seguridad y salud, situación que permitiría crear un departamento especial para cumplir esta función.

Una vez concluida, la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar, precisó que “estamos muy contentos de poder estar en la región y dar a conocer a los organismos involucrados las modificaciones a la Ley 16.744, ya que nos ayuda a entregar mayor y mejor seguridad en materia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.

En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, manifestó que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el tema de la seguridad ocupa un rol sumamente importante. Es por ello que agradecemos la visita de la Superintendenta, debido a que nos brinda la posibilidad de conocer en detalle las modificaciones a esta ley que sin duda, va en directo beneficio de los trabajadores y trabajadoras del país y en especial de nuestra región”.