La actividad tuvo como objetivo, generar competencias preventivas que permitan contribuir a la disminución de accidentes y enfermedades profesionales.
En dependencias de Hotel Los Ñires, una veintena de trabajadores se dieron cita para participar del Programa de Formación “Construyo Chile”.
Iniciativa del Instituto de Seguridad Laboral y que es impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y la Mesa Nacional Tripartita de la Construcción, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de las tasas de siniestralidad y fatalidad en dicha actividad.
Durante la jornada, los asistentes se informaron sobre las principales temáticas afines al “Seguro Social de Salud y Social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”, así como también la forma en que se debe “hacer una evaluación o valoración de los riesgos presentes en los lugares de trabajo”, entre otras.
En ese contexto, el relator del taller, Javier Durán, comentó que “para el ISL es muy importante esta herramienta de trabajo, debido a que este programa es un ejemplo más del tipo de iniciativas que refleja el compromiso que tiene el Gobierno con el desarrollo de una política de seguridad en el trabajo”.
Aclaró que a través de esta iniciativa, “buscamos contribuir a la creación de un sistema moderno no se genera sólo con leyes y regulaciones, sino que principalmente con conductas y actitudes nuevas en materia de seguridad laboral y ese es el aporte fundamental del Programa ConstruYO Chile”.
Dicha instancia de diálogo social integrada por el Gobierno, empleadores, trabajadores y organismos administradores de la Ley N° 16.744, busca precisamente el impulso y desarrollo de este tipo de políticas públicas. Todo esto, enmarcado dentro de un plan de formación integral, que pretende abarcar a toda la estructura organizacional de quienes trabajan en obras y faenas de la construcción.