La actividad fue desarrollada por el Instituto de Seguridad Laboral como una forma de evitar factores de riesgo que puedan ocasionar lesiones o enfermedades profesionales.
Con el objetivo de fomentar la importancia que tienen las medidas preventivas y de control al interior de los lugares de trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral, realizó una charla a los trabajadores de la constructora Juan Carlos Placcencia en Puerto Aysén.
Dicha actividad, basada en “Elementos de Protección Personal”, contó además con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Fabián Rojas Muñoz, quien recorrió las obras de la “Ruca Mapuche”, para luego dar paso a la capacitación, cuyo objetivo es acercarlos al ámbito de la prevención de manera didáctica y fácil de comprender.
Al respecto, la autoridad sectorial manifestó que “todo este trabajo que hemos realizado durante los últimos tres años, sin duda, han reflejado éxitos, lo que claramente no significa que nos vamos a relajar. Es por ello que debemos seguir trabajando de manera decidida para que las tasas de accidentabilidad en la región, sean las más bajas a nivel país”.
“Queremos transmitir el mensaje de la seguridad laboral, tomar las medidas de resguardo y protección por parte de los propios trabajadores, así como también el deber que tiene el empleador de propiciar y generar las condiciones adecuadas en el lugar de trabajo”, explicó.
Por su parte, el Agente Regional del ISL, Enrique Carrasco, precisó que “es sumamente importante que los trabajadores sean capaces de asimilar las capacidades que les entregamos, ya que de esta manera, obtenemos la información necesaria para poder cambiar las conductas que no cumplan con las condiciones adecuadas en lo que a seguridad se refiere”.
Además, enfatizó que si bien los elementos de protección personal no evitan el accidente, les permite contar con una barrera que asegura de mejor manera su integridad física, disminuyendo la gravedad de las consecuencias en caso de sufrir algún tipo de percance.
Cabe mencionar que en conformidad a lo establecido en el artículo 184 del Código del Trabajo, el empleador está obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger de manera eficaz la vida y salud de sus trabajadores, informando sobre los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas.