Algunos de los temas abordados se basaron en accidentes y enfermedades profesionales, así como también sobre el pago de cotizaciones, entre otros.
El Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), César Peyrin Urrutia, dictó una charla a cerca de 20 trabajadores, quienes se encuentran nivelando estudios en el Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II de Coyhaique.
Dicha iniciativa, se programó con el objeto de motivar y fortalecer los conocimientos cognitivos en materias que tienen directa relación con las actividades de la asignatura denominada “Inserción Laboral”, como una forma de impactar positivamente en la calidad de vida y de sus familias.
En este caso, a través de la entrega de herramientas que permitan a los trabajadores, nivelar sus estudios y, con ello, optar a mejores oportunidades laborales o continuar capacitándose para aumentar sus niveles de empleabilidad.
Durante la jornada, los temas abordados por el directivo regional se basaron en materias de seguridad laboral Ley 16.744, relativa a Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, Decreto Supremo Escolar 313 y Pago de Cotizaciones a Trabajadores Independientes.
En ese contexto, Peyrin Urrutia, enfatizó que “el hecho de finalizar los estudios es el primer paso para optar al mundo laboral. No obstante, en la mayoría de las ocasiones, nos centramos en nuestra búsqueda de empleo y una vez conseguido, desconocemos cuáles son nuestros derechos y deberes como trabajador”.
Asimismo, agregó que “esta información que estamos divulgando, tiene como objeto proporcionar datos sobre los derechos y deberes que se derivan de la relación laboral por cuenta ajena tanto si se es empleado como si es emprendedor y tienen trabajadores contratados”.
Cabe mencionar que la actividad contó además con la participación del concejal de Coyhaique, Juan Catalán, quien se refirió a la importancia que reviste la formación de sindicatos, derechos y obligaciones de los trabajadores.
Al finalizar, los presentes agradecieron al Director del ISL por ser considerados en estas charlas, ya que por motivos laborales no cuentan con tiempo para poder acceder a esta significativa información.