Ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores, así lo explicaron desde la Dirección Regional del Trabajo en cuanto al derecho que tienen los trabajadores para poder concurrir a sufragar este domingo 23 de octubre.
Según señalaron, la normativa estipula que el día en que se fijen las elecciones será feriado legal, sin embargo, hay trabajadores que están exceptuados de esta norma y ese día deben trabajar.
“Respecto de aquellos trabajadores que atendida la naturaleza o ubicación geográfica del establecimiento en que se desempeñan, o al sistema de jornada al que se encuentran adscritos, deban prestar servicios el domingo, resultan aplicables las garantías contempladas en los artículo 155 y 156 de la Ley Nº 18.700, puesto que aquellas han sido consagradas por el legislador, en el interés de proteger el ejercicio de los derechos electorales, resultando baladí otro criterio, tal como, el domicilio del dependiente. Tales garantías son: Ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores. En aquellas actividades que deban necesariamente realizarse el día en que se celebrare una elección o plebiscito, los trabajadores podrán ausentarse durante dos horas, a fin de que puedan sufragar, sin descuento de sus remuneraciones; y que los empleadores deberán conceder los permisos necesarios, sin descuento de remuneraciones, a los trabajadores que sean designados vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegado de la Junta Electoral“.
Consultado el director regional del Trabajo Aysén Luis Oyarzo, “para aquellos trabajadores adscritos a sistemas excepcionales de jornada de trabajo y descansos o que se encuentren en zonas alejadas de los locales de votación, el empleador debe tomar todas medidas y condiciones necesarias para asegurar el derecho a sufragio de los trabajador, sean estos por ejemplo facilitar los traslados de los trabajadores a los locales de votación y su regreso o modificar con acuerdo de ellos el turno o ciclo de trabajo”, finalizó la autoridad, instando a que se cumpla la normativa legal vigente.