Lo anterior, mediante el Programa Becas Franquicia Tributaria y aportes de privados.
En dependencias de la Escuela Almirante Simpson de Puerto Chacabuco y con presencia de diversas autoridades, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de los cursos “Básico de Seguridad en Faenas Portuarias y “Actualización de Seguridad en Faenas Portuarias”, los cuales beneficiaron a un total de 45 trabajadores/as tanto de Puerto Aysén como Puerto Chacabuco.
La actividad implementada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, efectuada bajo la modalidad del Programa Becas Franquicia Tributaria, tuvo como propósito entregar una serie de conocimientos a los beneficiarios/as para que de esta forma, pudieran optar a la obtención de la “tarjeta de trabajador(a) portuario”.
Así lo dio a conocer la Intendenta Regional, Ximena Órdenes Neira, al señalar que “recordemos que durante mucho tiempo, han estado trabajando en el sector portuario. No obstante, se requerían ciertos permisos y por lo tanto de capacitaciones. Hoy se está cerrando ese ciclo y debemos reconocer que el éxito de este programa no es sólo porque hay un servicio público con una herramienta, sino que por el trabajo de un sindicato y también parlamentario y de la empresa portuaria y marítima”.
“Destacaría que en este ejercicio fue una alianza público-privada que demuestra que en la medida que nos coordinemos los resultados son muy buenos, particularmente para los trabajadores y trabajadoras en Chile”, puntualizó.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marin Leiva, manifestó que “estamos concluyendo un ciclo que es del todo importante porque con esto podemos pasar en régimen a un grupo de trabajadores y trabajadoras portuarias con su certificación en temas de seguridad y de esta forma, crear los espacios para que puedan ingresar a las faenas cada vez que lo requieran, ya que esta labor que realizan, les permite generar ingresos y ayudar a sus familias”.
Agregó que “como cartera del Trabajo, estamos concluyendo un capítulo con el sindicato Mujeres del Mar. Sin embargo, seguiremos trabajando en este tema y como lo plantea la Intendenta, mediante reformas de carácter laboral y tributaria, vamos a ir mejorando la calidad de vida de este sindicato y de otros trabajadores también”.
Para la presidenta del Sindicato de Mujeres del Mar de Puerto Chacabuco, Lucerina Ruiz, “este es un gran logro que se hizo como sindicato y me siento muy orgullosa de eso, luego de golpear tantas puertas y haber conseguido esto para la gente de Aysén y Puerto Chacabuco”, añadiendo que “agradecemos a la Intendenta por participar de esta certificación y que nos haya escuchado”.
Las Becas Franquicia Tributaria de Capacitación, provienen de remanentes generados por empresas adherentes, a partir de las cuales, se pueden generar alianzas público-privadas, para realizar cursos de capacitación, con el fin de contribuir al desarrollo del capital humano del país.
En este sentido, el Gobierno, por medio de la Dirección Regional de SENCE, articula, junto a entidades patrocinadoras, el financiamiento y ejecución de cursos de capacitación atingentes a la vocación productiva de la región.
Gracias a la Franquicia Tributaria de Capacitación, en la región de Aysén, acceden anualmente a cursos de capacitación alrededor de 90 empresas y 4 mil personas, quedando de manifiesto que a partir del esfuerzo del sector público y privado, se puede contribuir al desarrollo de capital humano con el fin de mejorar las expectativas laborales de las personas y por ende su calidad de vida.
Convenio
Durante la ceremonia, se consolidó el convenio de colaboración entre SENCE y EMPORCHA, el cual fue firmado por César Gómez y Enrique Runin, Director Regional y Gerente General, respectivamente.
Cabe mencionar que dicha alianza, permitirá ejecutar acciones conjuntas con el fin de contribuir al desarrollo de Puerto Chacabuco y la región.
Al acto asistieron además el senador Patricio Walker, el presidente del CORE, Miguel Ángel Calisto, el Capitán de Puerto Chacabuco, Teniente 1° LT Daniel Hausdorf Niklitschek, entre otros.