EL BIOBÍO CONTARÁ CON MÁS DE 107 MIL BENEFICIARIOS

·         Desde el 1 de julio 2019 y hasta el 30 de junio de 2020 todos los independientes que cotizaron en la operación renta contaran con protección social en accidentes del trabajo, Ley Sanna, salud, acceso a prestaciones médicas, pago de licencias médicas, pre y post natal y post parental. Los trabajadores a honorarios ya no están al margen de la seguridad social.

Más de 107  mil trabajadores independientes del Biobío, de acuerdo con las últimas cifras del SII,  comenzarán a tener acceso a coberturas por accidentes del trabajo y podrán tomar licencias médicas en caso de enfermedades, ya que contarán con subsidios de incapacidad laboral. Todo ello gracias a la Ley N° 21.133, que modificó la cotización de los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios y cuya cobertura se inicia este lunes 1 de julio, según explicó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara Bustos, y la Directora del ISL, Karina Vera.

Entre las coberturas se destacan la protección social en accidentes del trabajo, el Seguro de Acompañamiento de Niños y Niñas (Ley Sanna), salud (que incluye prestaciones médicas y el pago de licencias médicas, así como el pre y post natal, y post parental), y ahorro para una futura pensión. Además, la cotización les permite reconocer a sus cargas familiares, y con ello los trabajadores a honorarios podrán recibir asignaciones familiares.

“Hoy es un día muy especial porque entra en vigencia esta ley que les entrega protección social a todos trabajadores que emiten boleta de honorarios. Desde hoy comienzan a estar cubiertos por todos los beneficios de la seguridad social y esto es con cargo a  lo que se les retuvo con cargo a la operación renta, que significa que hasta junio del 2020 quedan cubiertos. Con esto, terminamos con el aplazamiento que se hacía desde el 2008, y lo más importante: que ningún trabajador en Chile esté al margen de la seguridad social.” Recalcó.

Tras el descuento realizado en abril,  ya no tendrán que seguir pagando en forma mensual sus cotizaciones para seguridad social hasta junio del próximo año. En abril de 2020, con las retenciones de la Operación Renta, obtendrán nueva cobertura para el período  julio de 2020 y junio de 2021.

Con esto, el temor a sufrir un accidente o enfermarse y no recibir el pago de sus remuneraciones queda atrás, y contarán con los mismos beneficios que un trabajador dependiente.

Karina Vera Peña, directora Regional del ISL Biobío, detalló “Con esto los trabajadores honorario que tengan accidentes del trabajo ya sea dentro del lugar donde desempeñan sus funciones, yendo o volviendo de su casa y viceversa, se van a encontrar con que el Instituto de Seguridad Laboral, va a otorgarle todas las prestaciones que digan relación con ese accidente desde las atenciones médicas hasta la total recuperación, pasando obviamente por las licencias en el caso de ser necesario.”

Agregó que “Según el mandato los trabajadores a honorarios quedan automáticamente inscritos. El ISL estos meses ha estado trabajando en la inscripción de los honorarios y por esta razón y para tener la seguridad de estar inscritos, los invito a revisar en la página  www.isl.gob.cl que el trámite este correcto”.

Si está inscrito, la página lo va a invitar a completar antecedentes, y si no lo está, deben dirigirse al Servicio de Impuestos Internos para revisar el inconveniente.

Recordemos que los trabajadores podían cotizar por el 5% o por la totalidad de la prestación. Del total de los nuevos cotizantes, un 95% optó por la cobertura parcial, lo que implica que esos trabajadores recibirán menos subsidios por incapacidad laboral. No obstante, si el próximo año quiere tener cobertura total, lo puede hacer al momento de realizar la Operación Renta 2020.