Con una buena noticia partió el mes de septiembre para los pensionados, ya que las autoridades anunciaron el inicio del pago del aguinaldo de fiestas patrias, que este año es de $17.140 y que se incrementa en $8.793 por cada carga familiar acreditada hasta el 31 de agosto.
La actividad, que se desarrolló en dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción, estuvo encabezada por el Intendente Regional, Rodrigo Díaz; el Seremi del Trabajo, Iván Quintana y la Directora Regional del IPS, Patricia Saldías, quienes informaron que en la región serán más de 243 mil las personas beneficiadas.
En su intervención, el Intendente Regional explicó que recibirán este aporte “personas que están en el IPS, Dipreca, en Capredena, que son beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, que están en mutualidades”, además de pensionados que están en el sistema de AFP, que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo, Iván Quintana señaló que “este aguinaldo es un aporte a la economía de miles de familias, sobre todo en el mes de la patria, donde generalmente aumentan los gastos”.
La Directora Regional del IPS, agregó que los beneficiarios “no tienen que hacer ningún trámite adicional, éste viene incorporado en el pago en el mes de septiembre. A su vez señaló que, “como IPS estamos haciendo un esfuerzo adicional: vamos a concentrar todos los pagos en las dos primeras semanas de septiembre, para que los pensionados puedan contar con su dinero antes de las fiestas. Tenemos 23 centros de atención de IPS y 34 centros de pago asociados a Los Héroes, para poder pagar y hacer las consultas que los beneficiarios tengan”.
A nivel de provincias, las autoridades detallaron que en Concepción se entregarán 100.420 aguinaldos para estas Fiestas Patrias; en Ñuble, 72.010; en Biobío, 49.411; y en la Provincia de Arauco, 21.168.