La primera iniciativa de Gobierno en cuanto a capacitación dirigida a la diversidad sexual en la Región del Biobío fue anunciada por parte del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Alarcón, el curso comenzará en febrero y se dictará en la comuna de Lota.
En la reunión realizada el martes en la mañana en el Salón del Concejo Municipal de Lota, la autoridad llamó a los integrantes de los 20 cupos que se abrieron para el curso Sence de Banquetería y Ornamentación de Eventos a comprometerse con esta instancia, pues se trata de una valiosa oportunidad para mejorar sus aptitudes e incluso en un futuro -con ello- podrían realizar un emprendimiento.
Rodrigo Alarcón, Seremi del Trabajo y Previsión Social, indicó que este es un esfuerzo que se ha estado construyendo desde hace un año. “En conjunto con el Municipio de Lota y las organizaciones de la diversidad sexual a nivel regional, ya tenemos un piloto del punto de vista de la certificación. Por eso esperamos que sea una experiencia positiva para que se siga replicando”, dijo.
“Todo esto es con el afán de incorporar a un sector de la población que no ha estado integrado en su totalidad, para nosotros este debe ser el inicio del trabajo por ir igualando la cancha en el mundo laboral para quienes pertenecen a diversidad de sexual”, apuntó el Seremi.
Por lo anterior, el Seremi Alarcón, manifestó que: “Esto nos tiene muy contentos, estamos felices de haber trabajado con Amisex y el Movilh, lo fundamental es que la presidenta Bachelet en su política ha puesto como cuestión fundamental equiparar la cancha haciendo que sea mucho más inclusiva”, agregó.
El curso implicará una inversión de 20 millones de pesos, estableció la encargada regional del Programa +Capaz de Sence, María Angélica Olguín. “El director regional de Sence me ha mandatado hoy estar acá y comentar la gestión que se ha realizado en conjunto con la Seremi del Trabajo con la Municipalidad de Lota, es un curso de banquetería con subsidios de herramientas y de locomoción que durará 180 horas”, detalló Olguín.
Roberto, miembro de agrupación Amisex, comentó que se encuentran bastante conformes con esta instancia. “Nos pone felices que nos hayan tomado en cuenta como agrupación y que el curso se haga acá en la comuna de Lota, aquí hay mucho desempleo. Estamos muy contentos de que se nos esté dando esta oportunidad y agradecemos al Seremi por eso”, indicó.
Por su parte el alcalde de Lota, Mauricio Velásquez, comentó que esto va a beneficiar a un grupo de 20 personas que tendrán la gran oportunidad de ser capacitados y al finalizar el curso serán certificados. “Es decir, serán reconocidos por un organismo externo y les entregarán un insumo en dinero en efectivo, lo permitirá independizarse”, comentó.