Más de 50 trabajadoras de casa particular llegaron hasta la Gobernación de Concepción, para celebrar su día y el primer año de la entrada en vigencia de la Ley 20.786, que regula aspectos como las jornadas de trabajo y los descansos.
En la actividad, participaron el Intendente Regional, Rodrigo Díaz; la Seremi (s) del Trabajo, Patricia Saldías; la Seremi (s) de Desarrollo Social, Sandra Narváez; la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz y la Directora Regional del Sernam, Valentina Medel.
Durante el encuentro, las autoridades destacaron que esta nueva etapa de la normativa establece la reducción de la jornada laboral para las trabajadoras puertas afuera de 72 a 45 horas semanales. Además Las partes podrán voluntariamente acordar hasta un máximo de 15 horas semanales adicionales, las que deberán ser remuneradas con un recargo no inferior al 50%.
Estas normas se suman a lo que ya estaba vigente desde el 1 de enero de 2015, que entre otros aspectos estableció el registro del contrato ante la Inspección del Trabajo, la prohibición del uso obligatorio del delantal en espacios públicos; el día domingo de descanso irrenunciable y la prohibición de reducir la remuneración.
El registro del contrato de trabajo para las cerca de 38 mil trabajadoras/es de casa particular, de la región, se puede realizar en línea en www.direcciondeltrabajo.cl o personalmente en la oficina de la Inspección del Trabajo.