Autoridades difundieron la Agenda Laboral y analizaron cifras de desempleo

El Seremi del Trabajo, Iván Quintana, junto al Director del Trabajo, Paulo Otárola y el Director del Sence, Daniel Jana, llegaron hasta la Plaza Independencia de Concepción para difundir la Agenda Laboral del Gobierno, que a través de diversas iniciativas busca mejorar la calidad del empleo, fortalecer la institucionalidad y modernizar las relaciones laborales.

Durante la actividad, además, se analizaron las cifras de desempleo del trimestre noviembre – enero, entregadas por el INE, donde la región alcanzó un 7,8% de desocupación, lo que implica una disminución de 0,5 p.p. respecto a igual trimestre del año anterior y un incremento de 0,1 p.p. respecto al trimestre anterior.

“Estamos optimistas respecto a las cifras de desempleo. Hubo un retroceso respecto al año anterior y hay señales, como el crecimiento de la región, que nos alientan a pensar que la economía y el empleo seguirá recuperándose durante este año”, sostuvo el Seremi del Trabajo.

En este sentido las autoridades destacaron que el Gobierno está desarrollando diversas iniciativas para potenciar el crecimiento económico en la región, como la mayor inversión de recursos en el sector agrícola y en obras públicas.

A esto se suma la importante inversión que se realizará en materia de capacitación. En este sentido el Director Regional del Sence, Daniel Jana destacó que “bajo el marco de la Agenda Laboral que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet, estamos fomentando la capacitación en oficios a través del Programa +Capaz, mediante el cual capacitaremos el presente año a 9.510 personas en la región”.

Finalmente, las autoridades señalaron que si bien hay señales alentadoras, el compromiso es a seguir trabajando intensamente, para que todas estas iniciativas se traduzcan en un crecimiento concreto de la región durante este año y en más y mejores oportunidades laborales.