DIRECCIÓN DEL TRABAJO DEL BIOBÍO INAUGURÓ SU PRIMER ASCENSOR INCLUSIVO PARA SUS TRABAJADORES Y USUARIOS

    Se logró gracias a la fusión público-privada con la colaboración  de Mario Boero, dueño del inmueble

Tras largos años de lucha por mejorar la accesibilidad en el Centro de Conciliación y Mediación de la Dirección del Trabajo, se logró lo anhelado: un ascensor inclusivo que permite que sus usuarios y trabajadores se desplazarse libremente por el inmueble y subir al segundo piso.

Con un baile a la bandera y una interpretación musical se inauguró el ascensor en una emotiva ceremonia que los tocó muy de cerca por la historia de uno de sus funcionarios, Miguel Bastías quien está pronto a cumplir 50 años de servicio en el lugar.

En febrero del 84 se dirigía a Yumbel para realizar una fiscalización, cuando un grave accidente automovilístico de trabajo, cambió su vida para siempre.

Tras 4 días luchando por su vida, y con solo 32 años despertó con una lesión en su columna que le produjo paraplejia. Su rehabilitación fue lenta pero sus ganas de salir adelante lo llevaron a  volver apenas pudo a retomar sus funciones. Como el mismo asegura “su mente y sus manos quedaron en perfecto estado”.

Le asignaron una nueva labor y vuelta al trabajo. Si bien fue bien acogido, querido y cuidado por sus compañeros, muchas veces se vio limitado “Me demoraba media hora en llegar a  la fotocopiadora. Mis compañeros siempre han sido solidarios, incluso hubo un tiempo que mis colegas me subían al segundo piso con la silla pero existía un riesgo de que se cayeran.” Aseguró.

Se dio cuenta de las dificultades para realizar tareas muy pequeñas y de su poca autonomía. Emocionado casi hasta las lágrimas realizó el corte de cinta de esta nueva era para él. Una que le entregó alas para movilizarse libremente.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara Bustos comentó “Este es un respiro para el alma, con esto se da cuenta que lo que para algunos – como este ascensor- es algo tan pequeño y con tan poca importancia, para otros, como Miguel, ya significa sentirse más digno como trabajador, le significa sentirse incorporado plenamente a su lugar de trabajo. Eso es lo que el Gobierno quiere hacer en Chile y con todos los trabajadores. Más dignidad e inclusión. Sabemos que el estado no puede hacer todos los cambios que necesitamos, haber contado con la cooperación del dueño del inmueble, para construir este ascensor, da cuenta de lo que se puede hacer entre alianzas virtuosas entre lo público y lo privado”. Aseguró la autoridad regional.

Y es que Mario Boero, el propietario del edificio que alberga las oficinas  del Centro de Conciliación, construyó este ascensor con el fin de entregar más autonomía a todos quienes ingresen al inmueble.

El Director Regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, agradeció que el  dueño instalara este ascensor. Ya que “entrega dignidad no solo a Miguel, sino a todos los usuarios de la dirección del trabajo que vienen a este centro”.

El director agregó que el llamado es a cumplir lo que dice no solo la legislación, sino ir más allá.

”No porque alguien sufra de alguna discapacidad va a ser menos digno que otro o va  a tener menos accesos a un lugar que otro. Por eso el llamado tanto a los entes públicos como los privados es a cumplir la normativa y darse cuenta que las personas con discapacidad son iguales a todos, tienen los mismo derechos y las mismas competencias y pueden ser un gran aporte en las tareas que se desempeñan.”

Actualmente en el Biobío hay mil 91 personas ingresadas bajo la ley de inclusión en el registro de la Dirección del Trabajo, de las cuales 400 son de la comuna de Concepción y 157 de Talcahuano.